Riesgos laborales

Páginas: 3 (591 palabras) Publicado: 30 de junio de 2016
Un guardia de seguridad estaba trabajando en verano en un concierto de música a las 12 del mediodía a una temperatura ambiental de 45oC y con la música a todo volumen (150 decibeles, el humano solosoporta menos de 50 decibeles) era tan fuerte que se sentían las vibraciones por causa del sonido y con un sol y un reflejo casi insoportable, cuando de repente comenzó a sentirse sin aliento(trastorno respiratorio), comenzó a nublársele la vista, dolores abdominales y de cabeza. Cuando llego al hospital los doctores dijeron que comenzó a tener problemas cardíacos, taquicardia, etc
La exposiciónal ruido de parte del trabajador, le trae consecuencias graves, principalmente si este sobrepasa los niveles que se pueden tolerar y se está expuesto a prologado tiempo. De acuerdo a lo expuesto en eltexto, es muy usual que debido a una larga exposición a un ruido prolongado produzca destrucción de las células auditivas causando perdida de la audición.
Existen, además, otros efectos del ruido, aparte de la pérdida de audición:
a. Trastornos sobre el aparato digestivo.
b. Trastornos respiratorios.
c. Alteraciones en la función visual.
d. Trastornos cardiovasculares: tensión y frecuenciacardiaca.
e. Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio.
Estos trastornos se manifestaron en el cuadro clínico del trabajador.
La pérdida de audición inducida por el ruido está relacionada con elnivel de decibeles de un sonido y por cuánto tiempo estamos expuestos a éste. La distancia entre nosotros y la fuente del sonido también es importante. Los sonidos se hacen más fuertes a medida que nosacercamos a la fuente, y más débiles a medida que nos alejamos de ella. Al estar lejos del sonido, su intensidad y la posibilidad de provocar daños son mucho menores. Además, el impacto del ruido se vaacumulando a lo largo de la vida. Si usted está expuesto a sonidos fuertes regularmente, con el paso de los años se acumula el riesgo de tener lesiones permanentes.
Lo que se recomienda para este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos laborales
  • riesgos laborales
  • Riesgos laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos Laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS