Riesgos quimicos

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
TALLER RIESGO QUIMICO

Normas UN[1]
Esta clasificación la de las Naciones Unidas, donde el número de la clase de peligro de las sustancias se encuentra en la esquina o vértice inferior de la placa o etiqueta.
Para facilitar la intervención en accidentes donde se vea involucrados materiales peligrosos, se emplean placas para su identificación con el uso de cuatro dígitos. Este número procedede la tabla de materiales peligrosos de las regulaciones del DOT, 49 CFR 172.101. Este número de identificación (ID/UN) debe ser escrito también en los documentos de embarque o manifiestos de carga.

Tabla 1. Sistema de identificación de sustancias peligrosas

|No. Clase Peligro |DESCRIPCIÓN |
|Naciones Unidas ||
|1 |Explosivos claves 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 |
|2 |Gases inflamables, no inflamables y venenosos |
|3 |Líquidos inflamables |
|4|Sólidos inflamables, sustancias de combustión espontánea y sustancias que |
| |reaccionan con el agua |
|5 |Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos |
|6 |Sustancias venenosas y sustancias infecciosas|
|7 |Sustancias radioactivas |
|8 |Sustancias corrosivas |
|9 |Materiales peligrosos misceláneos no cubiertos por ninguna de las otras clases|
| |(peligrosas varias)|

Fuente: http://www.suratep.com/cistema/articulos/142/
Los símbolos correspondientes a cada clase se encuentran descritos a continuación[2]:
Clase 1. Explosivos
Símbolo: Bomba explotando en negro; fondo anaranjado y texto en negro.
Clase 2. Gases inflamables, no inflamables y venenosos
División 2.1 Gas inflamable.
Símbolo Flama en blanco; fondo rojoy texto en blanco.
División 2.2 Gas no inflamable.
Símbolo Cilindro de gas o bombona en blanco, fondo verde y texto en blanco.
División 2.3 Gas venenoso (tóxico)
Símbolo Calavera y tibias cruzadas en negro, fondo blanco y texto en negro.
Clase 3. Líquidos inflamables
Símbolo Flama en blanco, fondo rojo y texto blanco.
Clase 4. Líquidos inflamables y con combustión espontánea
División 4.1Sólidos inflamables.
Símbolo Flama en negro, fondo blanco con siete franjas rojas verticales y texto en negro.
División 4.2 Sólidos espontáneamente combustibles.
Materiales que pueden experimentar combustión espontánea.
Símbolo Flama en negro fondo blanco (mitad superior), fondo rojo (mitad inferior) y texto en negro.
División 4.3 Peligro al contacto con el agua o con el aire.
Materiales queal contacto con el agua o con el aire, desprenden gases inflamables.
Clase 5. Oxidantes y peróxidos orgánicos
Símbolo Flama sobre un círculo en negro, fondo amarillo y texto en negro.
Clase 6. Materiales venenosos (tóxicos) e infecciosos
División 6.1 Venenosos: grupos de peligro I y II
Símbolo Calavera y tibias cruzadas en negro, fondo blanco y texto en negro.
División 6.2 Nocivos, evítesecontacto con alimentos. Grupo de peligro II.
Símbolo Espiga de trigo cruzada por una "X "en negro, fondo blanco y texto en negro.
División 6.3 Material infeccioso.
Símbolo Tres círculos que interceptan a uno central en negro, fondo blanco y texto en negro. Solo se aplica para etiquetas.
Clase 7. Radioactivos
Categoría 1 Blanca.
Símbolo Trébol en negro, fondo amarillo (mitad superior),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo quimico
  • Riesgos químicos
  • riesgo quimico
  • Riesgos quimicos
  • Riesgos quimicos
  • Riesgo Quimico
  • Riesgos químicos
  • riesgos quimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS