Romano 1

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
INSTITUCIONES BASICAS DE DERECHO ROMANO





INTRODUCCIÓN:

DERECHO ROMANO:

Debemos diferenciar TRADICIÓN ROMANISTICA: la herencia que nos ha quedado del derecho romano en nuestro derechoactual, de DERECHO ROMANO:
- Conjunto de reglas jurídicas por las que se regían los antiguos romanos (derecho vigente).
- los escritos (fuentes) que contienen las reglas jurídicas del puebloromano, gracias a los cuales podemos conocerlas estudiando.

Delimitación cronológica:
El D. Romano abarca desde la fundación de Roma (753 a.C) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C). Aunquenosotros solo vamos a centrarnos en el DERECHO CLÁSICO (de mayor calidad).













Nos vamos a centrar en los DERECHOS REALES: viene de “res rey”, es una parte del Derecho privadopara designar derechos a las cosas (para proteger la propiedad privada de la pequeña explotación campesina).
Tenemos que diferenciar Propietario (= derecho de disposición) y Posesión (= tenenciamaterial).

Dentro de los Derechos Reales tenemos varios tipos:
- DERECHO DE USUFRUCTO: derecho de las cosas ajenas. (cuando se muere el marido y aunque los herederos sean los hijos, mientras la mujerviva, ella es la que tiene el derecho de usufructo, es decir de uso y disfrute).
- SERVIDUMBRES (PREMIALES): Servidumbre de paso: una persona que no es dueña de una finca pero puede pasar por ellapara llegar a otro lugar.
- DERECHO REAL DE GARANTÍA: Hipoteca.


Octavio Augusto fue el primer emperador romano que implanta el PRINCIPADO como sistema político: es el resultado de la evolución delas instituciones republicanas donde el gobierno es un protectorado, donde el Príncipe ostenta todos los poderes (aunque vaya de continuista de la república es una monarquía autoritaria) y vigila a lasautoridades clásicas.
Es importante porque cambian las fuentes del derecho/ las vías para crear derecho, las fuentes salen principalmente directamente del gobernador.

El siguiente sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanos 1
  • Romanos 1
  • Romano 1
  • Romanos 1
  • Romano 1
  • tarea romano 1 1
  • 1 FILOSOFIA HELENISTICO ROMANA 1
  • Guia romano 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS