Romanticismo Español

Páginas: 2 (440 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
Romanticismo Español
Siglo XIX es un siglo con muchos cambios políticos que intentan introducir lo más democrático posible y muy conservador. En1814 empiezan a difundirse 2 teorías románticas:por Cataluña y por Andalucía. Por Cataluña tradicionalista, conservador. Por Andalucía revolucionarios.
1834 nuevas ideas se instala el romanticismo.
1810-1820 épocas de debate de ideas
1820-1840introducciones de las corrientes románticas
1840-1850- Nacionalización de las ideas

Géneros literarios:
POESIA
Se rompen esquemas, se crean ritmos. Historias y leyendas son los principalestemas.
->José de Espronceda: Nacido en Badajoz, vida muy movida, se le conoce por la relación de una mujer llamada Teresa Mancha. Poeta de la desesperación y del entusiasmo. Muere a los 34.Romanticismoliberal exaltado. Es un poeta variado y completo tiene mucha imaginación se inspira en Lord Byron. ”El estudiante de Salamanca” “El diablo Mundo”
->Bécquer: desarrolla la poesía romántica, Nace enSevilla a los 8 se quedo huérfano y se fue a Madrid. Vive en la miseria. Se casa y se divorcia. Muere de tuberculosis a los 34. Es un soñado muy sensibilidad y melancólico escribe sobre el amor loscelos y la desilusión. Además de rimas las leyendas son muy nuevas. Recrea muy bien los ambientes fantásticos.
->Rosalía de Castro: primeras mujeres románticas Poeta del romanticismo tardío.Nostalgia romántica. Su obra principal es “En las orillas del Sar”.Triste nostálgico pesimista reflexiona sobre el dolor y el tiempo, obsesión por la muerte. Se expresa de forma muy sencilla.Características generales del teatro: pasiones de los personajes, situaciones a veces fuera de lo normal, temas caballerescos.


TEATRO
Situaciones fuera de lo normal temas legendarios y caballerescos.
->Duquede Rivas: Cordobés .Actividades políticas es exiliado a Inglaterra. Se convierte en uno de los principales escritores españoles. Obra “Don Albaro o la fuerza del Sino”Simboliza la victoria del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo español
  • Romanticismo Español
  • Romanticismo español
  • El Romanticismo Español
  • EL ROMANTICISMO ESPAÑOL
  • Romanticismo español
  • romanticismo español
  • romanticismo español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS