Ruta de la seda.pdf

Páginas: 40 (9958 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
15/9/2015

Ruta de la seda ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruta de la seda
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I
a.C., que se extendió por todo el continente asiático, conectando a China, con Mongolia, el subcontinente indio, Persia,Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. Sus diversas rutas, comenzaban en la ciudad de Chang'an (actualmente Xi'an) en
China, pasando entre otras por Karakorum (Mongolia), el Paso de Khunjerab (China/Pakistán), Susa (Persia), el Valle de
Fergana  (Tayikistán),  Samarcanda  (Uzbekistán),  Taxila  (Pakistán),  Antioquía  en  Siria,  Alejandría  (Egipto),  Kazán(Rusia) y Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía) a las puertas de Europa, llegando hasta los reinos hispánicos
en el siglo XV, en los confines de Europa y a Somalia y Etiopía en África oriental.
El término "Ruta de la Seda" fue creado por el geógrafo alemán Ferdinand Freiherr von Richthofen, quien lo introdujo
en  su  obra  Viejas  y  nuevas  aproximaciones  a  la  Ruta  de  la  Seda,  en  1877.  Debe  su  nombre  a  la  mercancía  másprestigiosa que circulaba en ella, la seda, cuya elaboración era un secreto que sólo los chinos conocían. Los romanos se
convirtieron  en  grandes  aficionados  de  este  tejido,  tras  conocerlo  antes  del  comienzo  de  nuestra  era  a  través  de  los
partos, quienes estaban al tanto de su comercio. Muchos productos transitaban estas rutas: piedras y metales preciosos,telas de lana o de lino, ámbar, marfil, laca, especias, vidrio, materiales manufacturados, coral, etc.

Máximas extensiones de la Ruta de la seda (rojo) y
la de la Ruta de las Especias (azul). Medio Oriente
era la última escala antes de entrar a Europa.

En  junio  de  2014,  la  Unesco  eligió  un  tramo  de  la  Ruta  de  la  Seda  como  Patrimonio  de  la  Humanidad  con  ladenominación Rutas de la Seda: red viaria de la ruta del corredor Chang’an­Tian­shan. Este sitio abarca un tramo de
5.000 kilómetros de la gran red viaria de las Rutas de la Seda que va desde la zona central de China hasta la región de
Zhetysu, situada en el Asia Central, incluyendo 33 nuevos sitios en China, Kazajistán y Kirguistán.1

Índice
1 Historia
1.1 Precursoras
1.1.1 Partidas a través del continente
1.1.2 Contactos chinos y centroasiáticos
1.1.3 Camino Real Persa
1.1.4 Época helenística1.2 Exploración china de Asia central
1.3 Apertura de la Ruta de la Seda
1.4 Imperio romano
1.5 Medieval
1.6 Edad mongola
1.7 Desintegración
1.8 Nuevas Rutas Marítimas Europeas
1.9 Época actual
2 Recorrido
3 Una enorme red de cultura
4 Decadencia
5 Marco Polo
6 Véase también
7 Referencias
8 Notas
9 Bibliografía relacionada
10 Enlaces externos

Detalle de los pasajes Norte y Sur alrededor del
desierto de Taklamakan.Las principales rutas de la seda y principales
ciudades entre 500 a:C. y 500 (en latín).

Rutas de la Seda: red viaria de la
ruta del corredor Chang'an­Tian­
shan
 

Historia

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.

El experto en prehistoria André Leroi­Gourhan considera esta ruta como un espacio de intercambios activo desde el
Paleolítico.  Heredera  de  la  ruta  de  Jade,  cuyos  restos  se remontan  a  hace  7.000  años.  Sin  embargo,  la  ruta  no  se
menciona en las crónicas chinas hasta el siglo II a. C.2
Este itinerario sería el resultado3 de la curiosidad del emperador chino Wu (gob. 141­87 a. C.) de la dinastía Han por
los pueblos civilizados lejanos, que se decía que habitaban en las regiones occidentales más allá de las tribus bárbaras.Los griegos, y luego los romanos, comenzaron a hablar del «país de los Seres» desde el siglo IV a. C.para designar a
China. Hacia el comienzo de la era cristiana, los romanos se vuelven grandes amantes de la seda después de haberla
adquirida  a  los  partos,  que  estaban  entonces  organizando  este  comercio.  Muchos  otros  productos  viajaban  por  estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rutas
  • RUTAS
  • RUTER
  • RUTAS
  • RUTER
  • rut
  • Rutas
  • Rutas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS