sabias que

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
Clima
El 43% de la superficie del estado está representado por clima seco y semiseco, localizado principalmente en la región norte; 33% de la superficie, hacia la parte suroeste y este, se presentael clima cálido subhúmedo y 24% restante presenta clima templado subhúmedo. 
La temperatura media anual es de 18°C.
La temperatura promedio más alta es alrededor de 30°C, se presenta en los mesesde mayo y junio y la más baja, alrededor de 5.2°C, en el mes de enero.
Las lluvias se presentan en verano, principalmente en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es deaproximadamente 650 mm anuales.

Gracias al tipo de suelo y clima, Guanajuato es un estado que se caracteriza por su producción agrícola de cultivos tales como maíz, frijol, cebada, trigo, linaza,garbanzo, además de durazno, manzana ajo, alfalfa, avena, cebada, centeno, jitomate, remolacha, sorgo y chabacano entre otros.
Agua
Ríos
Lerma
San Marcos
Lajas
Turbio
Xichú
Dolores
El PlanMezquital
El Cubo
Manzanares
Laja
Victoria
Santa María
Silao
La Laja
Los Castillos
Hacienda de Arriba
Barranca Grande
Otros cuerpos de agua
P r e s a s
Ignacio Allende
De la Gavia
Solís
ElPalote
La Purísima
Mariano Abasolo (San Antonio)
Corralejo
L a g u n a s
Yuriria
Cuitzeo
Relieve
La superficie estatal forma parte de las provincias: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro yEje Neovolcánico.
De acuerdo con las formas del relieve la superficie del estado se puede dividir en dos zonas: la porción centro-norte y nororiental con sierras en forma de meseta y sierras conaltura de 2 140 metros sobre el nivel del mar (msnm), como la sierra El Azafrán, conformada por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y barro),separadas por llanuras (terrenos planos a baja altura sobre el nivel del mar) en donde se encuentran las localidades de Santa Bárbara, San Felipe y San Luis de la Paz.
Al suroriente de San José...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo que no sabiamos que sabiamos
  • Lo que no se sabia
  • Sabio
  • sabias que?
  • Sabias que
  • lo que no sabias
  • Sabias que
  • el sabio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS