saddas

Páginas: 18 (4272 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
(Seba: Presentación)
(Seba: Introducción)
Cronología:
La UDI surgió el 24 de Septiembre de1983, fue fundada esencialmente, por el político, abogado, constitucionalista y profesor universitario chileno: Jaime Jorge Guzmán Errázuriz (Principal Inspirador y Precursor), y sus asociados políticos: Sergio Fernández, Javier Leturia, Guillermo Elton, Pablo Longueira y Luis Cordero; los cuales, juntoa Guzmán, fueron los primeros precursores de esta nueva idea política. Estas personas, se basaron en la inquietud, y con el objetivo de crear un nuevo partido político, ceñido sobre un triple perfil: popular, de inspiración cristiana y que apoye el sistema social de mercado. Uno de los dichos más importantes de Jaime Guzmán, para dar comienzo a este proyecto, señaló que sus miembros: “Debíanactuar como demócratas independientes y gremialistas”.
Desde sus inicios, la UDI buscó tener un carácter popular, con el firme propósito de terminar con la división de clases, y apoyar la clase obrera. Por esta razón, fue creado el departamento poblacional, cuyo objetivo principal era tomar contacto con la gente de esfuerzo y voluntad, y además servía como fuente, para proporcionar información, a lagente, sobre el surgimiento de un nuevo partido (La UDI) y alzar la idea de que había nacido una nueva alternativa política con ideas de libertad.
El 2 de abril de 1986, Simón Yévenes, comerciante de La Granja y un importante dirigente de la UDI, fue asesinado, por terroristas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). La muerte de Simón Yévenes, demostró el carácter de lucha que tuvo la UDI,en contra de la Izquierda violentista, entre las reacciones acerca del hecho, se destacaron las palabras dichas por Jaime Guzmán (“La sangre de Simón Yévenes no nos permitirá dar un paso atrás en nuestra tarea de consolidar la UDI”), quien seguiría insistiendo por la consolidación definitiva del Partido político y plasmar su ideología sobre la gente, por lo que este hecho repercutió, en lo quesería la forma y el carácter de la UDI
En el año 1987, en el contexto de la promulgación de la nueva ley de partidos políticos, y frente a la cercanía del plebiscito que terminaría con la sucesión del régimen militar, permitió a la UDI, junto con la Unión Nacional y el Frente Nacional del Trabajo, conformar la Alianza de “Renovación Nacional”, cuyos integrantes, claramente, tenían diferentespropósitos y estilos.
Estas diferencias provocaron, a los pocos meses de haberse fundado la Alianza (Renovación Nacional), que hubiera un quiebre del proyecto. La crisis se concretó con la expulsión de Jaime Guzmán, quien era parte de la Directiva, y denunció irregularidades en las primeras elecciones internas, pidiendo la renuncia de toda la Directiva (Incluyéndose). Jaime Guzmán, reagrupó a losparticipantes de la UDI y gran parte de estos abandonaron la Renovación Nacional, para volver a retomar el proyecto, que tenían en mente inicialmente (Establecer a la UDI, como un partido político importante)
El 16 de mayo de 1989, se constituye la primera directiva de la UDI, integrada por: Jaime Guzmán (Presidente); Jovino Novoa, Francisco Bartolucci, Eugenio Cantuarias, Julio Dittborn, y JoaquínLavín (Vicepresidentes); y Pablo Longueira (Secretario)
En las elección parlamentarias de 1989, en contra de los pronósticos, la UDI logró ganar 14 diputaciones de un total de 120, y también Jaime Guzmán logro un puesto en la senaduría por Santiago Poniente, triunfando por sobre Ricardo Lagos Escobar. De esta manera, el partido contaba con 3 senadores en el Congreso. Todo esto permitió, establecera la UDI, como un partido político más importante y tener una mayor participación política en asuntos más trascendentales.
(Hecho Trascendental) El 1 de abril de 1991, ocurrió un hecho que marcó fuerte y profundamente al partido de la UDI, este hecho fue el inexplicable y doloroso asesinato de Jaime Guzmán, en aquel entonces líder de la UDI, a manos del FPMR.
No se encontraron razones para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sadd
  • sadda
  • sadda
  • saddas
  • Saddas
  • saddad
  • Saddas
  • Sadd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS