Salud Sexual Femenina

Páginas: 11 (2585 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
1. Relación entre políticas públicas y la salud sexual reproductiva. (Panamá y OMS)

Debido a la magnitud de la población joven en nuestro país (25% de los panameños), se hace urgente la necesidad de invertir en este segmento, sobre todo porque en los últimos tiempos los y las jóvenes han sido vistos a nivel mundial como sujetos de transformación. Por esta razón, el UNFPA apoya al ConsejoNacional de la Juventud de Panamá en la promoción y seguimiento de las propuestas de la Agenda Joven y en el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y participación ciudadana.

El programa de Salud sexual y reproductiva está ubicado en el departamento de Salud y atención integral a la población, el cual se encuentra en el Nivel Operativo Ejecutivo y depende jerárquicamente de la SubDirección General de Salud de la Población.
Misión:
Asegurar la elaboración de las normas para la atención integral de la salud sexual y reproductiva, así como su cumplimiento a través de acciones de promoción, vigilancia epidemiológica, de gestión sanitaria en salud sexual y reproductiva y del monitoreo en las instalaciones de salud, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales yreproductivos de toda la población.

Enfoque Estratégico de la OMS para fortalecer políticas y programas de salud sexual y reproductiva
Enfrentados al desafío de poner en práctica los ideales de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) y otras cumbres mundiales del último decenio, los tomadores de decisiones y los responsables de losprogramas relacionados con la salud sexual y reproductiva se preguntan cómo pueden:
Mejorar el acceso a y la calidad de los servicios de planificación familiar y de otros servicios de salud sexual y reproductiva;
Aumentar la asistencia calificada durante el parto y fortalecer los servicios de referencia y derivación de casos;
Reducir el número de personas que recurren al aborto y mejorar la calidadde los servicios que ofrecen tratamiento en casos de aborto ya existentes;
Proporcionar información y servicios que respondan a las necesidades de las personas jóvenes; e
Integrar la prevención y el tratamiento de las infecciones del aparato reproductor, incluido el VIH/SIDA, con otros servicios de salud sexual y reproductiva.

2. ¿Qué son los derechos y la libertad sexual?

a. Son derechoshumanos fundamentales relativos al libre ejercicio de la sexualidad sin riesgos, al placer físico y emocional, a la libre orientación sexual, a la libre elección del número de hijos, libres de discriminación, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción, a la protección de la maternidad, entre otros aspectos.
b. La libertad sexual es el derecho a la libertad deelección sexual del individuo. La libertad sexual es la facultad de la persona para autodeterminarse en el ámbito de su sexualidad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad ajena, facultad que se expande hasta utilizar el propio cuerpo a voluntad, seguir en cada momento una u otra tendencia sexual, hacer y aceptar las propuestas que se prefieran, así como rechazar las no deseadas.
c.Según la OMS, y en relación con la salud sexual, es necesario un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coerción, discriminación y violencia. Para que la salud sexual se logre y se mantenga los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos ycumplidos. La libertad sexual viene limitada por el límite de edad de consentimiento sexual. La violación de la libertad sexual e indemnidad sexual del individuo es considerada un delito.
d. El derecho a la libertad sexual se refiere al derecho del individuo y aunque pueda estar indirectamente relacionado, no debe confundirse con el amor libre ni la liberación sexual o revolución sexual de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sexualidad femenina
  • Sexualidad Femenina
  • Sexualidad Femenina
  • Sexualidad femenina
  • Sexualidad femenina
  • Sexualidad femenina
  • La Sexualidad Femenina
  • salud femenina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS