Salud Y Ambiente

Páginas: 13 (3096 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

La Propiedad

Participantes:
Dorila Montilla
Asunción Linarez
Angel Felice
Deina Giménez

Prof. Beatriz Gómez
Ideología y Doctrina del Derecho
Derecho Municipalizado

Septiembre de 2012
INDICE
Pág.INTRODUCCIÓN 1
Terminología 2
Artículos del Código Civil 2
Características del Derecho de propiedad 3
Elementos del Derecho 3
Limitaciones a este Derecho 5
Sujeto, Objeto y extensión del derecho de Propiedad 8
Sujeto del Derecho de Propiedad 8
Objeto del Derecho de Propiedad 8
Extensión del Derecho de Propiedad 9

INTRODUCCIÓN

La propiedad espor naturaleza el derecho real más importante, no solo desde el punto de vista jurídico, sino sobre todo y principalmente, desde el punto de vista económico, del cual por cierto no se ocupa el derecho; pero si corresponde al orden jurídico garantizar, proteger y dar seguridad a los propietarios, de tal manera que se les permita usar, beneficiarse de los frutos y hasta abusar del bien del cual noson propietarios.
Estos elementos y características de la propiedad ya eran mencionados en el derecho romano y se les conocía como el jus utendi, jus fruendi y jus abutendi. 
Los juristas coinciden en que la propiedad es el derecho real más amplio, por ello su estudio será extenso. Seguramente muchos de los problemas que enfrentaremos en el ejercicio de la profesión estaránrelacionados con los aspectos legales de la propiedad. 

Terminología
La propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.
El objetodel derecho de propiedad esta constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación. Para que se cumpla tal condición, en general, se requieren tres condiciones: que el bien sea útil, ya que si no lo fuera, carecería de fin la apropiación; que el bien exista en cantidad limitada, y que sea susceptible de ocupación, porque de otro modo no podrá actuarse.
Para el jurista GuillermoCabanellas la propiedad no es más "que el dominio que un individuo tiene sobre una cosa determinada, con la que puede hacer lo que desee su voluntad".
Según la definición dada el jurista venezolano-chileno Andrés Bello en el artículo 582 del Código Civil de Chile, el derecho de propiedad sería:
El derecho real en una cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley ocontra el derecho ajeno. La propiedad separada del goce de la cosa se llama mera o nuda propiedad.
Artículos del Código Civil
 Artículo 546: “La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley”.
La propiedad es lo primordial y fundamental en los derechos reales, puesto que los demás parten deella. Aunque la propiedad en Venezuela no es un derecho absoluto, puede decirse que es un derecho perpetuo, pues no tiene limitaciones temporales y es inviolable puesto que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza el derecho a propiedad, pues toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes; aunque la Carta Magna Venezolana no incluye explícitamente la facultad dedisposición, lo cual, a nuestro juicio, es una severa falla en la garantía plena del derecho de propiedad de los ciudadanos.
Articulo 546: "El producto o valor del trabajo o industrial licito, asi como las producciones del ingenio o del talento de cualquier persona, son propiedad suya, y se rigen por las leyes relativas a la propiedad en general y las especiales sobre estas materias."
Tal como lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un ambiente saludable
  • ambiente y salud
  • ambiente saludable
  • Salud y ambiente
  • ambiente y salud
  • Salud y ambiente
  • Ambiente Y Salud
  • Ambiente y salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS