Señales y accidentes de transito en costa rica

Páginas: 31 (7598 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2011
PORQUE SON ENFERMAS DE SIDA

Claire Ayemonna

Juez de Benin. Es magistrada desde 1988. Está en el Tribunal de Primera Instancia de Cotonou. Es juez del estado de las Personas y los Delitos Flagrantes. Tiene un Diploma de Maestría en Derecho en Estudios de la Magistratura y es miembro de varias ONGs de promoción de las mujeres y de la infancia. Además es Presidente de la Fundación Regardd'Amour. Ha viajado por África, Canadá, Estados Unidos y Luxemburgo y además tiene muchas publicaciones sobre esta temática.

Susan Finlay

Doctora en Jurisprudencia. Se graduó con honores en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Diego. Estuvo en la Corte Superior de San Diego durante veinte años y la presidió en dos oportunidades. Es decana de la Escuela Judicial de California. FuePresidente del Fondo para la Justicia de las Mujeres Jueces, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres Jueces Americana, Supervisora de los Tribunales de Drogas, tanto juveniles como de adultos, Premio del Año 2000 como Profesional de la Abogacía y Mujer Internacional Distinguida del año 2000. También es Directora de Educación de la Asociación de Mujeres Jueces Americana y ProfesoraAdjunta de la Universidad de San Diego.

Mabel Beatriz Bianco

Master en Salud Pública. Se graduó en Cali, Colombia en 1966 y 1968. Es especialista en estadística médica y epidemiología de la Universidad de Londres, 1971-1972. Directora de la Unidad Coordinadora Ejecutiva de VIH SIDA del Ministerio de Salud Pública. Fundadora y Presidente de la Fundación para Estudio e Investigación de laMujer (FEIM). Miembro de comité editorial de revistas nacionales e internacionales, como Exchange Newsletter, Reproductive Health Matters, Decidamos. Desde 1992 es coordinadora del grupo Mujer y SIDA de la Sociedad Internacional de SIDA. Asesora y Consultora de múltiples organismos internacionales, autora de varios libros y más de 100 artículos. Fue profesora adjunta de la Universidad del Salvador yde la Universidad de Buenos Aires. Fundadora y Jefa del Departamento de Investigación y Asesoramiento del Centro de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina. Es Asesora de la Secretaría de Salud Pública, y es organizadora y coordinadora del programa Mujer, Salud y Desarrollo de la Secretaría de Salud Pública en el año 1984-1989.

Horacio Cattani

Abogado Licenciado enCriminología y Criminalística de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad del Salvador. Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Profesor de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la UBA, tanto en la Facultad de Derecho como en la Facultad de Psicología. Profesor del Posgradoen Problemática de Uso Indebido de Drogas en la UBA y ex-Director de la Carrera de Posgrado de Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles en la UBA, donde se retiró en el año 1996.

¿Cómo es la marginalización de las mujeres en Benin?
Claire Ayemonna: Gracias, buenas tardes queridos amigos. Quisiera comenzar por agradecer sinceramente a la organización por habernos permitido estar aquí hoy. Mideseo es que en el futuro pueda haber más francófonos para no sentirnos marginalizados. Se me solicita hablar sobre la situación del SIDA en Benin y yo quisiera antes decir unas palabras sobre Benin, porque en general, cuando se habla de África, muchos tienen la impresión de que se trata de un país en bloque donde todo el mundo se conoce. Pero es un continente de cincuenta y un países con unamultitud de diversidades y una multitud de nacionalidades donde no se tiene siempre la misma forma de ser, la misma cultura jurídica, la misma cultura sociológica. Entonces, Benin, dentro de ese continente africano, es un pequeño país de 112.622 km² que cuenta con una población de algo más de cinco millones de habitantes. Benin se sitúa en África Occidental, a menudo se nos ubica en relación con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principales accidentes de tránsito en Costa Rica
  • Las señales de transito y los accidentes de transito en costa rica
  • Accidentes de Transito en Costa Rica
  • accidentes de transito en costa rica
  • Estadisticas De Accidentes De Transito En Costa Rica
  • La Nueva Ley De Transito En Costa Rica
  • LAS SEÑALES DE TRANSITO las...
  • Artículos Relevantes De La Ley De Tránsito De Costa Rica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS