Se siega lo que se siembra

Páginas: 12 (2875 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
SE SIEGA LO QUE SE SIEMBRA
“El que siembra cardos que no espere cosechar flores” “Siembra buenas obras y tendrás
frutos de sobra”
¿Ha escuchado usted estas frases? Bueno, quizaá las haya escuchado y hasta pronunciado, pero
¿Queá significan? Significan que lo bueno o lo malo que hagamos en nuestras vidas
repercute inevitablemente en nosotros para bien o para mal, y que las cosas no ocurrenpor simple casualidad, siempre hay una causa para algo, un motivo que produce un efecto y
trae una consecuencia, y eso es algo que nosotros conocemos muy bien: la ley de la causa y el
efecto, dicho de otro modo, cuando alguien siembra arroz cosecha arroz, esto es asíá. Esta es
una ley que sucede en el ámbito natural, y al parecer en apoá stol Pablo así lo entendió.
Veamos lo que dijo este apoástol acerca de esta ley. Ubiqueá monos en la Carta a los Gálatas 6:7 y
8 (y por favor mantenga su biblia abierta (LEER el vers. 7)
Esto no tiene nada de nuevo, ¡Todo el mundo lo sabe! Sigamos leyendo el versículo 8 (LEER)
¿Notó usted? El apoá stol Pablo estaba haciendo ver que esta misma ley se aplica a la vida
cristiana, a la vida del ser humano. El asunto está en cómo saber qué es lo queestamos
sembrando. Pero… ¿por qué Pablo usó estas palabras tan directas “No se extravíen (no se
engañen)” “Ustedes no se pueden burlar de Dios” Él quiso decir, si ustedes estaá n haciendo
algo que está dirigido a la carne, a los deseos carnales pecaminosos, van a cosechar
problemas: corrupcioá n, podredumbre en sentido espiritual. I todos sabemos, y quizaá hemos
sido testigos, de la repercusioán que tiene en la gente los haá bitos buenos y los malos.(LEER
fragmento de la atalaya)
Por eso es bueno que meditemos en estas palabras y auto examinarnos preguntaá ndonos:
¿Creo, sin duda, que segaré lo que estoy sembrando hoy en mi vida? ¿Se refleja tal
creencia en mis decisiones, en mi manera de tratar a los demás, en el manejo de mi
propia vida? Para entender mejor veamos lascircunstancias relacionadas con la Carta a los
Gaá latas.
En el Cap. 3 se nos da una idea de cuál era la razón por la que se dirigirse a la congregacioá n de
Galacia, , mire lo que les dijo Pablo: Cap. 3 vers. 1 (LEER)
Pablo dice que había una “Mala influencia” en la congregacioá n, en los hermanos, en la
Congregacioá n habia en teá rminos generales 2 tipos de personas, o 2 tipos de antecedentes:algunos eran Judíáos que se habíáan convertido al Cristianismo; los otros eran gentiles, gente que
habíáan escuchado la Verdad y habíáan abrazado el cristianismo. Pero ¿Qué estaba pasando?
¿Cuál era la mala influencia de la que hablaba Pablo de estas congregaciones?
Veamos: Por un lado los judíos tenían muy arraigado en su corazoá n un poco de su orgullo al
referirse a la ley de Moiseá s, cosa quelos cristianos ya teníáan claro porque en la carta que se
envioá a los cristianos de Galacia la decisioá n del Cuerpo Gobernante (De la reunioá n del anñ o 49

en Jerusaleá n) que no era preciso que los cristianos se circuncidaran y que los cristianos
verdaderos no están en esclavitud o en obligación de la Ley Mosaica.
Pero algunos judíáos que abrazaron el Cristianismo, todavía se aferrabana la Ley y decíáan que
quienes no observaban esa Ley, es decir, los otros cristianos de la congregacioá n de Galacia, no
eran espirituales, no eran maduros y estaban equivocados.
Mientras tanto, por otro lado, los que habíáan venido de las naciones (Los gentiles), veníáan de la
zona de los Celtas, pueblos muy relajados en sus principios y valores morales si es que los
teníáan, asíá quequienes habían venido con estos antecedentes entraron en la congregación
y entendieron que no estaban obligados a ninguna ley y decían “Como no hay ley
podemos actuar según nos dicte nuestra conciencia y llegaban al extremo de querer
hacer las cosas según su propio criterio.
La pregunta es ¿Cómo nos puede afectar esto a nosotros? ¿Usted ha visto a algún
hermano de esta Congregación o de otra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siembra
  • siembra
  • Siembra
  • Siembra
  • Siembra
  • La siembra
  • Siembra
  • La Siembra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS