Seguridad Industrial

Páginas: 13 (3234 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
*MATRIZ DE SELECCIÓN DE TIPOS DE TRANSPORTE
*MATRIZ DE PROVEEDORES
* MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS,
EQUIPOS Y ELEMENTOS NECESARIOS
*TÉRMINOS DE INCOTERMS 2000
*GENERALIDADES DE LOS REGLAMENTOS
DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ANDRÉS SUÁREZ
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

CRISTINA HERNÁNDEZ

2014
MEDELÍN

TABLA DE CONTENIDO
-Introducción......................................................................................................................... 3

-Justificación

....................................................................................................................... 4

-Objetivos

........................................................................................................................... 5

-Matriz de Selección de tipos de transporte........................................................................ 6
-Matriz de proveedores

....................................................................................................... 7

-Manipulación desustancias peligrosas ................................................................................ 8
-Simbologías.................................................................................................................... 9

-Equipos y elementos de protección personal ....................................................................10
-Reglamentos de higiene y Seguridad industrial ................................................................12
-Términos INCONTERMS 2000
-Conclusiones.........................................................................................13

.....................................................................................................................15

-Referencias Electrónicas

.................................................................................................. 16

INTRODUCCIÓN
En nuestro medio actual donde prima un mercado cada vez más dinámico, y aumentan
exponencialmente las exigencias delos clientes, es de vital importancia asegurar la
efectividad de cada uno de los eslabones que constituyen la Cadena de Suministros o
Sistema Logístico, El primero de estos eslabones es el reconocido como Gestión de
Aprovisionamiento, que establece las relaciones entre el proveedor y el cliente, es en él
donde se materializa el aseguramiento de los recursos necesarios para la producción de
bienes ola prestación de servicios.
Otro de los eslabones es conocer a fondo todas las normas de higiene y seguridad
industrial que se deben manejar al realizar alguna acción en la cadena de producción de
una organización, ya que los elementos de protección personal tienen como función
principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga
contacto directo con factores deriesgo que le pueden ocasionar una lesión o
enfermedad
También se determinar y ó utilizan escalas cualitativas lo que posibilita la clasificación
de cualquier tipo de criterio para elegir al mejor proveedor y de resaltar que tipo de
beneficios se van a obtener de el para el crecimiento de la organización.

Pag 3

JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo se realiza por que es de suma importancia tener bienclaros los
temas y términos que se manejan hoy en día en todas las empresas legamente
constituidas, con el apoyo de la institución educativa y su docente se hace posible este
tipo de proyectos y basados en la investigación.
En el punto de aprendizaje en el que vamos es el momento oportuno para tener
presente estos temas y profundizar en ellos para ampiar nuestros conocimientos y al
momento deenfrentarnos en un entorno laboral poder desempeñar a total satisfacción
el cargo que tengamos bajo nuestra responsabilidad.
De este tipo de investigación podemos resaltar las normas de seguridad industrial por
que si ponemos en práctica los conocimientos adquiridos en los entornos donde nod
encontremos podemos minimizar los riesgos de sufrir algún accidente o algo mas
trágico hasta perder la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • seguridad industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS