Ulloa Chanona_protocolo Versión Final

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Universidad
Veracruzana.
La eutanasia legalizada en diversos países,
comparado con la legislación mexicana donde aún se encuentra visto
como delito.
(Protocolo de investigación)
Gamaliel Ulloa Chanona.
Facultad de derecho
2015
I. Introducción.
Cuando se habla de la palabra eutanasia sin duda alguna todos tenemos la idea que se trata de dar muerte a una persona; y es así, sinembargo, no todos sabemos los métodos, las causas, los impedimentos y las excusas que se pueden y se dan en torno al tema. El presente trabajo señalara las diversas legislaciones que dentro de sus leyes han permitido dar muertes dignas a pacientes terminales y esto se hará contrastar con la legislación mexicana, donde aún estas prácticas son vistas como delito, se hará un análisis de todas las manerasque se puede dar la eutanasia ya sea mediante la retiración de los elementos que ayuda a seguir viviendo a los enfermos, así como ocasionarles o mejor dicho proporcionarles algún medio para dejan adelantar una muerte inminente y de esta forma impedir que se sufra un dolor y una angustia innecesarios para las personas que así lo desean; cabe señalar que no todas las personas pensamos de igual manera,hay quienes se oponga rotundamente a la muerte de otro aun así sea por compasión y eso es de respetarse, tratare de abordar las ideologías que tiene la sociedad respeto a estas practicas; si se encuentran a favor, en contra como consideran que se debería de llevar a cabo en nuestro país y si estaría de acuerdo en que se legalizara. Para dicho proyecto pretendo hacer un análisis comparativodescriptivo para poder llegar a mis objetivos.

II. Planteamiento del problema.
Un tema de actual debate; esta práctica consiste en matar a una persona; pero con el consentimiento de la misma; esto se da debido a que la persona solicitante se encuentra en un estado médico que le obligue a tener que depender de factores externos para vivir (respirador, medicamentos, etc.) o porque debido de algúnaccidente o enfermedad el interesado sufra de dolores que no sean soportables y que es inhumano que este tenga que sufrir lo mismo. Pero no solo basta con que el paciente lo solicite o que este padeciendo fuertes dolores; adema es necesario que se trate de un padecimiento enfermedad que le garantice que en un corto periodo de tiempo le quitara la vida; es entonces donde entra la lógica el asunto, quécaso tiene dejar que una persona sufra física y psicológicamente un estado de indefensión ante su situación, no sería más humano que se le prive de la vida, que se le de esa opción de decidir por sí mismo si desea seguir sufriendo o si desea dejar de hacerlo.
Desde el la perspectiva jurídica hay muchas posturas por lo complicado del asunto, pero recaen en los que se encuentran a favor, aludiendoque se respeta la voluntad de la persona ya que es libre de decidir sobre su vida y su cuerpo; en contraste los que se encuentran en contra, debido a que aseguran que se está atentando contra un bien jurídico tutelado que es la vida da la persona. Lo cual recaería dentro del ámbito penal ya que se estaría en presencia de un suicidio asistido que en varias legislaciones está penado yconsecuentemente castigado.
El suicidio asistido penalmente castigado se da cuando una persona priva de la vida a otra pero con el consentimiento de esta última, se le castiga al autor material, cuando el autor intelectual se trata del que pierde la vida. Siguiendo este orden de ideas se ¿debería castigar a ambos? ¿Cómo se castiga a un occiso? ¿Se castiga al sujeto que mato, aun cuando tenía la petición y elconsentimiento de la otra persona? Estas son las cuestiones alrededor de la eutanasia.

III. Objetivos.
Objetivo general: comparar la legislación de las prácticas eutanásicas en países donde se encuentra legalizada, en contraste con la legislación mexicana donde se encuentra vista como delito.
Objetivos específicos:
I-Investigar los antecedentes históricos y las diferentes definiciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miriam Ulloa Proyecto Final
  • Proyecto Final Miriam Ulloa Inv
  • Caicedo Final Version
  • VERSION FINAL DESEMPE O PROFESIONAL
  • en una tempestad version final
  • Version Final Ensayo Pensadores
  • Resumen versión final.
  • redaccion en version final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS