Seminario De Investigacion Villegas

Páginas: 34 (8437 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Seminario de Investigación

Conocimiento y Ciencia: la mayor preocupación histórica de los humanos es la VERDAD de las cosas. Nadie conoce, ni hace uso del intelecto como los humanos.
CIENCIA cree que la verdad no se puede alcanzar.

Evolución de nuestra especie:
Desarrollo
Lenguaje: permite trasladar, el conocimiento que se aprende.
Cerebro
Los humanos, sibien son la especie dominante, tienen menor capacidad de supervivencia, expuestas a la desaparición biológica. Es la única especie que lleva a su propia desaparición, con sus decisiones mal tomadas (uno siempre es igual, y eso se debe a que uno piensa).

Etapas: evolución del conocimiento
1. Instancia de conciencia primitiva: gracias al desarrollo del cerebro el ser humano aprendió a identificar losalimentos buenos y malos, así mismo a los enemigos y a cortejar a los congéneres.
Con el desarrollo del cerebro y del lenguaje hemos podido superar esta etapa de conciencia primitiva.
2. Mitos y religiones: el ser humano se estanca, deja de ser nómade para instalarse en un lugar. Allí surgen los conocimientos místicos y religiosos, racionales creados por el hombre.
3. Saber filosófico: en estaetapa se produce la dedicación al óseo creativo, de donde surge la filosofía (más meditado y razonado el conocimiento).
4. Conocimiento científico: no es espontáneo generalmente.
En el siglo XV de nuestra era, se produce el descubrimiento de América. En Europa surge un quiebre de reforma entre protestantes y católicos. Hasta ese entonces, funcionaba la infalibilidad de la iglesia, es decir, quela verdad era lo que la iglesia decía. Al ser la iglesia despojada por la burguesía, se establece lo que conocemos como Saber Científico ¿Por qué es verdad? Porque te lo pruebo, es decir que la ciencia, es la aproximación a lo cierto probado por el método científico. La Filosofía, puede dar definición, reflexión del ser, pero no puede probar al igual que la ciencia.Uso de la palabra

- Conjunto de actividades cuya esencia es investigar problemas
- Métodos y procedimientos que emplean los científicos
- Resultados de sus métodos, actividades y procedimientos
- Conjunto sistemático de conocimientos, teorías y leyes.

Concepto: conjunto de conocimientos racionales de tipo conjetural (posibilidad), que pueden ser verdaderos o falsos (nunca se tieneabsoluta certeza), y que se obtienen de una manera metódica (mediante un método, que es el científico) y se verifican en su validez y falibilidad mediante la constatación económica.
La ciencia es la única que permite que otro pruebe que esta equivocado. Su conocimiento puede progresar.

La ciencia tiene la necesidad de ser trasmitida, a través de un lenguaje o vocabulario que le espropio y que debe responder a todas las exigencias de rigor, coherencia y precisión de una exposición científica.

Clasificación de las ciencias:

Ciencias Formales
Ciencias Fácticas
Entes formales que solo tienen existencia ideal (números, figuras geométricas, conexiones lógicas). No son entidades captadas por la experiencia sensible sino por la mente humana, la cual va descubriendo sus relaciones ypropiedades.

Entes materiales (hechos, objetos, procesos), que poseen existencia independiente de la mente humana y que son directa e indirectamente captables a través de la experiencia.
Naturales: objeto de estudio: cosmos, animales, etc (animales no cambian)
Sociales: objeto de estudio la sociedad (hombres cambian). El derecho por ejemplo trata de analizar las relaciones de la sociedadsometidas a un orden institucional y normativo, regulando sus conductas.




Al producirse el rompimiento de la hegemonía del pensamiento religioso, surge el conocimiento científico. Este saber científico permite la convivencia de conocimientos distintos, además de que es el único que se prueba.

¿Cómo conocemos en ciencia? A través del método científico

Conocimiento: (acto de realidad pura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario Investigacion
  • Seminario De Investigación
  • Seminario De Investigación
  • seminario de investigacion
  • seminarios de investigacion
  • Seminario De Investigación
  • Seminario De Investigación
  • seminario de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS