seminario

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
INFORME
PROYECTO RANCHERIA





GUSTAVO ALBERTO VIDAL ACUÑA
Estudiante






ING. OLENKA VIRGINIA GOMEZ
Docente






UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
RIOHACHA – GUAJIRA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
2013
CONTENIDO

INTODUCCION
OJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
• PRESAS DERIVADORAS
• PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS
• PLANTADE TRATAMIENTO DE AGUA CONSUMO
• PIEZOMETRO
• DATA LOGGERS
• VERTEDEROS
• EQUIPOS PARA MEDIR VIBRACIONES

UBICACIÓN DEL PROYECTO RANCHERIA
DISTRITOS DE RIESGO RANCHERIA Y SAN JUAN
• DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
• EMBALSE
• DISTRITO DE RIEGO RANCHERÍA
• DISTRITO DE RIEGO SAN JUAN
• ALCANCE

ETAPAS DE LA REPRESA
• PRIMERA ETAPA (CONSTRUCCION)
• COMPONENTES DE LA PRIMERA ETAPA
• PLAZODE EJECUCION
• ESTADO ACTUAL

RECOMENDACIONES
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA



INTRODUCCION

Una presa derivadora es una obra de captación de aguas corrientes superficiales y consiste en una construcción permanente en forma de dique vertedor que es interpuesto en todo lo ancho del cauce de un rio, con objeto de remansar sus aguas y poderlas extraer por gravead, en esta se busca el tratamientode aguas residuales, consisten en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano y también brindar energía eléctrica a una comunidad aledañas a las fauces de dicha estructura.
El proyecto Ranchería comprende la ejecución de los diseños detallados del distrito deadecuación de tierras, incluyendo el área del proyecto San Juan del Cesar, estudios complementarios, la construcción de la presa El Cercado y las conducciones principales a las áreas de Ranchería y San Juan del Cesar.


















OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
• Conocer el sistema de tratamiento de aguas que utiliza esta represa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
•TEMAS

PRESAS DERIVADORAS
Es una obra de captación de aguas corrientes superficiales y consiste en una construcción permanente en forma de dique vertedor que es interpuesto en todo lo ancho del cauce de un rio, con objeto de remansar sus aguas y poderlas extraer por gravead.
Las principales estructuras que constituyen una presa derivadora son la presa o dique vertedor,la obra de toma o bocatoma y el canal desarenador.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS
El tratamiento de aguas residuales consisten en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.
La tesis fundamental para el control de la polución por aguasresiduales ha sido tratar las aguas residuales en plantas de tratamiento que hagan parte del proceso de remoción de los contaminantes y dejar que la naturaleza lo complete en el cuerpo receptor. Para ello, el nivel de tratamiento requerido es función de la capacidad de auto purificación natural del cuerpo receptor. A la vez, la capacidad de auto purificación natural es función, principalmente, delcaudal del cuerpo receptor, de su contenido en oxígeno, y de su "habilidad" para reoxigenarse.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA CONSUMO
Es el conjunto de operaciones unitarias de tipo físico-químico o biológico cuya finalidad es la reducción de la contaminación de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales llamadas, en el caso de las urbanas, aguas negras. Lafinalidad de estas operaciones es obtener unas aguas con las características adecuadas al uso que se les vaya a dar, por lo que la combinación y naturaleza exacta de los procesos varía en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como de su destino final.
Debido a que las mayores exigencias en lo referente a la calidad del agua se centran en su aplicación para el consumo humano y animal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS