Sentencia 198/2013

Páginas: 10 (2428 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
Tribunal Constitucional

(Pleno) Sentencia num. 198/2013 de 5 diciembre

RTC\2013\198



II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS

PRIMERO
Como se ha expuesto en los antecedentes de esta Sentencia, el Abogado del Estado, en representación del Gobierno de la Nación, por escrito registrado en este Tribunal el 30 de enero de 2004 promovió conflicto positivo de competencias contra el acuerdo de pesca de 21 deseptiembre de 2003 suscrito entre el Consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Ministro de Pesca y de Economía Marítima de la República Islámica de Mauritania.
El Abogado del Estado considera que la adopción del referido acuerdo vulnera las competencias exclusivas del Estado en materia de relaciones internacionales (art. 149.1.3 CE [RCL 1978, 2836] ) ypesca (art. 149.1.19 CE) e infringe los arts. 93 y 97 CE. El Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco aduce, por el contrario, que el conflicto carece de objeto, pues en el momento en el que se plantea este conflicto de competencias el acuerdo de 21 de septiembre de 2003 se había integrado en el «Protocolo por el que se fijan las condiciones de pesca y la contrapartida financieraestablecidas en el Acuerdo de cooperación en materia de pesca marítima entre la Comunidad Europea y la República Islámica de Mauritania». Como se ha puesto de manifiesto en los antecedentes de esta resolución, el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en efecto, con el fin manifestado de acotar el alcance del mencionado acuerdo de pesca de conformidad con el Derecho comunitario y con el ordencompetencial en vigor, llevó a cabo las actuaciones necesarias para integrar los compromisos que fueron objeto del acuerdo de 21 de septiembre de 2003 en el referido protocolo europeo. Esta integración, conlleva, según aduce el Gobierno Vasco, que el conflicto suscitado carezca de objeto y por ello solicita que no se admita. Subsidiariamente, en el caso del que el Tribunal admita el conflicto,alega que, como es indubitado que ha desaparecido el contenido del acuerdo relativo a la concesión de licencias de pesca, el conflicto solo puede pervivir en relación con la parte que se refiere a la posibilidad de realizar determinadas actuaciones en materia de cooperación y desarrollo. Entiende el Gobierno Vasco que en relación con esta parte del acuerdo no puede apreciarse la vulneraciónconstitucional denunciada, pues estas medidas tienen como finalidad cooperar al desarrollo y esta materia, a su juicio, concierne a todas las Administraciones públicas, por lo que las medidas previstas no pueden considerarse contrarias al orden constitucional de competencias.

SEGUNDO
Con carácter previo al examen de la cuestión de fondo que se suscita en este conflicto positivo de competencia es necesariorealizar las siguientes precisiones:
a) En relación con la vigencia del conflicto, a pesar de que el Gobierno del País Vasco defiende su desaparición con el argumento de que la integración de los acuerdos alcanzados en el protocolo de pesca entre la Comunidad Europea y Mauritania eliminan el posible conflicto competencial, este Tribunal entiende que pervive la controversia competencial. De acuerdocon la doctrina de este Tribunal, en las controversias de orden competencial «hay que huir de todo automatismo, siendo necesario atender a las circunstancias concurrentes en cada caso y, ante todo, a la pervivencia de la controversia competencial, esto es, a si la disputa sobre la titularidad competencial sigue o no viva entre las partes (por todas SSTC 119/1986 [RTC 1986, 119] , 182/1988 [RTC1988, 182] , 248/1988 [RTC 1988, 248] , 329/1993 [RTC 1993, 329] , 155/1996 [RTC 1997, 155] )» ( STC 147/1998, de 2 de julio [RTC 1998, 147] , FJ 3). En el presente caso, al pretender el Gobierno de la Nación que se declare la 0exclusiva competencia del Estado para celebrar acuerdos como el que ha dado lugar al presente conflicto, no puede apreciarse que tal pretensión haya perdido el objeto con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sentencia c-258 2013
  • Analisis de la Sentencia 168-2013
  • SENTENCIA T – 024 DE 2013
  • sentencia c- 258 de 2013
  • SENTENCIA 2013 368
  • ARTÍCULO SOBRE SENTENCIA SU 158 DE 2013
  • ficha sentencia T-921/2013
  • ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE TUTELA No. 842A de 2013

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS