Sesi N 1

Páginas: 12 (2785 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
CURSO DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
MONTERO FLOR JOSÉ FRANCISCO

TAREA SESIÓN 1

1. Explique qué implica que la Constitución de 2008 reconozca a Ecuador como un Estado Constitucional de Derechos, a diferencia de la Constitución de 1998 que lo reconoció como un Estado Social de Derecho.

El hecho de que la Constitución de 2008 reconozca a Ecuador como un Estado Constitucional deDerechos demuestra que la Constitución 2008 está armada sobre todos los poderes del Estado y todas las leyes y entes reguladores deben regirse únicamente sobre lo que dicta esta.

La Constitución vigente desde el año 2008 es una Constitución que busca mejorar la relación entre el estado y la sociedad. La Constitución incluye una amplia cantidad de artículos destinados a garantizar los derechos de laspersonas, mediante el mecanismo jurídico adecuado para hacerlos cumplir, la Constitución actual busca que se cumplan los derechos y que de esta manera los grupos que integran la sociedad se puedan sentir respaldados.

2. Construya un organizador gráfico de los Principios de Aplicación de los Derechos. (Art. 11 CR)






3. Defina en términos propios cada uno de los derechos reconocidos en laConstitución de la República 2008. (Máximo 3 líneas por cada derecho).

Derechos del Buen Vivir

Hablan de que el estado debe garantizar el acceso a buena alimentación, la salud, vivienda, educación, trabajo, seguridad social, preservación del medio ambiente, acceso a comunicación e información libre.

Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Esta sección identifica los distintosgrupos de atención prioritaria y establece los distintos derechos según cada grupo de atención en temas relacionados con la salud, la educación, el cuidado, la protección.

Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

Este apartado identifica a las diferentes etnias que componen el Ecuador como un todo, con respeto de la identidad y cultura, garantizando la igualdad y equidad en elejercicio de sus derechos.

Derechos de participación

El bloque en cuestión reconoce los derechos de participación de cualquier Ecuatoriano de elegir y ser elegido, ser parte de un partido político, derecho al voto y derecho de los sectores discriminados a la participación.

Derechos de libertad

En este bloque se reconoce los derechos a una vida digna, la integridad personal, una toma de decisioneslibre, se reconoce la familia como el núcleo de la sociedad y se garantiza la protección de cada uno de sus miembros.

Derechos de la naturaleza

Hablan de la protección y el respeto por la naturaleza y los elementos que forman parte del ecosistema; promoviendo el derecho a la restauración y la aplicación de medidas de precaución ante la extinción de especies o destrucción de ecosistemas.

Derechos deprotección

Ratifican el acceso de toda persona a la justicia y el derecho a la defensa; además de garantías básicas para las personas ante la privación de la libertad.

4. Aplicando el Principio de Motivación (Art. 76, num. 7, lit. l CRE), redacte una Resolución de declaratoria de emergencia para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras necesarios para retiro deescombros,  reparación de la mesa asfáltica y muros de contención de la vía (YZ), ya que según informe del Departamento Técnico de la Entidad XYZ, por situaciones climáticas (lluvias) la vía (YZ) ha sido afectada por deslaves en varios tramos, lo cual impide la circulación vehicular y genera un perjuicio para la población, por lo tanto, es necesario reparar la vía  y proteger a la población deaccidentes que pueden causar pérdida de vidas humanas y bienes.

Motive la resolución fundamentándose en los artículos pertinentes de la Constitución de la República, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento y otra legislación que considere pertinente.

RESOLUCIÓN No. 88/2015

UNIDAD TRANSITORIA DE GESTIÓN EMERGENTE PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA CIENCIA SESI N 1
  • Sesi N 1
  • Sesi n 1
  • Sesi N 1
  • Sesi n 1 Generalidades
  • Sesi N 1
  • 1 Sesi N TALLERES
  • 1 Sesi N 9

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS