Sexual salud

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
 Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Químicas
Ciencia, Tecnología y Sociedad




Nombre: Belén Brito Semestre: Tercero
Carrera: Química de Alimentos Fecha: 08/11/2104

Tema:CULTURA

Cultura es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen una forma de vida de un grupo especifico, has sido creada por el uso de símbolos y su término es derivado de la palabra latina colare, utilizada para la labranza y el uso de la tierra.
En la época antigua los romanos hablaban de cultura animi, haciendo referencia a la cultivación del alma.El concepto de cultura nos permite afianzar la idea de que las sociedades para poder sobrevivir y constituirse como tales, necesitan de una orientación cultural común que necesita ser compartida lo más ampliamente posible por el miembro, de manera que puedan construir una identidad.

Cuando hablamos de la cultura en un sentido social, es decir, cuando se dice "cultura China", "cultura Maya"se está haciendo uso muy distinto de aquel, se refiere a los diversos aspectos de la vida en esas sociedades. En general, hoy se piensa a la cultura como el conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, ya sean éstos prácticas económicas, artísticas, científicas o cualesquiera otras. Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica cultural.

Cultura es todolo que da sentido a los actos del hombre, por lo tanto, cultura son todos los programas que a través de la educación, formal e informal, hemos aprendido y por medio de los cuales elaboramos los datos de la experiencia para darles un significado.
Podríamos englobar las grandes manifestaciones culturales en los Mitos y ritos, religión, filosofía, ciencia, ideología y arte, tomando los usos ycostumbres que conforman las tradiciones. En cada uno de estos espacios, hay una parte teórica que soporta o le da sentido a una manifestación práctica.

La cultura vendría ser como el programa operativo de un computador, es decir, que nosotros sin los elementos culturales no haríamos nada porque no habría forma de darle sentido a ninguno de sus actos. En eso pensamos que consiste la animalidad;pero aun los animales tienen elementos naturales que le dan un sentido a su ser; como también existe en el reino vegetal y mineral, por eso nos empeñamos en descubrir las leyes de la naturaleza, que sería el programa de la misma, para poder interpretar su funcionamiento y sacarle mayor provecho.

La ciencia viene a ser el descubrimiento que hemos hecho de los programas que rigen a la naturalezay por medio de la cual podemos derivar una técnica para relacionarnos con nuestro entorno. Lo mismo, antes que la ciencia, intentaron hacer el mito, la religión y la filosofía, que la modernidad muchas veces menosprecia.

Atentar contra la cultura es un atentado directo en contra de la conciencia. Defino conciencia como este saber que soy y que un día no seré, y la pregunta constante del paraqué soy. Atentar contra la cultura es, entonces, negar nuestra capacidad de pensamiento, nuestra parte racional que nos hace trascender los actos concretos del ser humano llenándolos de contenidos; así, comer, no es sólo para matar el hambre, sino se convierte en un ritual de convivencia, pero también se convierte en toda una ciencia de la alimentación relacionada con la salud, y al mismo tiempo, larodean una serie de mitos sobre los dones del alimento.

Los pueblos se mueven por sus referencias culturales. Sin las referencias, los actos sociales no son entendibles. El acto en sí toma significado según el campo semántico desde lo cual lo juzgues. El problema de la humanidad es que no se pone de acuerdo en un solo campo semántico; tenemos que aceptar que eso resulta imposible.

Casi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud Sexual Y Derechos Sexuales
  • Salud sexual
  • Saludo sexual
  • salud sexual
  • Salud Sexual
  • SALUD SEXUAL
  • Salud Sexual
  • salud y sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS