Sexualidad

Páginas: 15 (3547 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
¿Que son las ITS?
Son infecciones de transmisión sexual que se transmiten de una persona infectada a otra que está sana, por contacto sexual (vaginal, oral o anal) especialmente si no se utiliza preservativo o condón. Estas infecciones pueden ser ocasionadas por diversos  microorganismos como virus, parásitos, hongos o bacterias.
Se transmite a través de las relaciones sexuales con alguienque tiene una ITS. Algunas ITS también pueden ser transmitidas de la madre al hijo (durante la gestación, el parto o la lactancia) y por transfusiones de sangre.
Las principales ITS son la Gonorrea, Tricomoniasis, Sífilis, Herpes, Hepatitis B, Verrugas Genitales, Ladillas, entre otras.
http://www.minsa.gob.pe/PortalVIH/internomenu.asp?Int=2&Opc=1 (bebliografia)
¿QUÉ ES LA GONORREA?
Lagonorrea, también conocida como blenorragia, blenorrea o uretritis gonocócica, es una enfermedad causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del tracto reproductivo. 
Su transmisión tanto en la mujer y en el hombre puede ser durante la relación sexual, tanto vaginal, anal u oral, mediante el semen, la saliva y lasangre.
FRECUENCIA: 
La gonorrea está entre las más comunes enfermedades venéreas en el mundo. Es una enfermedad altamente contagiosa y en muchos países exigen su comunicación a las autoridades sanitarias. Los índices más altos de infección se encuentran en las mujeres de 15 a 19 años y hombres de 20 a 24 años y afectan a 1 cada 600 a 700 habitantes por año.
MUJER:Habitualmente se trata de unainfección del cuello del útero o de la uretra, que puede afectar a las glándulas y órganos vecinos. Si la cervicitis gonocócica se disemina a las trompas de Falopio se puede desarrollar los que conoce como enfermedad inflamatoria pélvica (ETS).
HOMBRE: En el hombre puede infectar las siguientes estructuras: uretra, próstata, epidídimo, vesículas seminales y glándulas de Cowper. Se puede transmitircon una relación oral y producir faringitis gonocócica o por relación anal y producir gonorrea ano rectal.
La infección también se puede diseminar por la sangre y atacar piel, articulaciones, corazón, hígado, etc.
RECIÉN NACIDO: Si una mujer embarazada tiene gonorrea se puede transmitir al recién nacido durante su tránsito por el canal vaginal y causarle una infección, lo que puede provocarceguera, infección en las articulaciones y una infección sanguínea potencialmente mortal en el bebé. En los ojos, infección produce la llamada conjuntivitis gonocócica, por eso, a todos los recién nacidos se les aplica un antibiótico oftálmico para prevenir la infección. Los niños y adolescentes pueden contaminarse por contacto no sexual, pero es poco frecuente. La mayoría de los casos de infeccióngenital oral o rectal de los menores, es debido a abuso sexual.
http://www.fertilab.net/ginecopedia/its/gonorrea/que_es_la_gonorrea_1 (bibliografía)
SÍFILIS
Enfermedad bacterial (curable con medicina)
La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vezdentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.
La sífilis no tratada progresa por cuatro etapas. Cada etapa tiene sus propios signos y síntomas únicos: primaria, secundaria, latente, y terciaria (o tarde). La sífilis no tratada pueden producir síntomas a partir de 17 días hasta 30 años. Mientras la sífilis es curablecon antibióticos, las complicaciones que se pueden presentar en las etapas posteriores no se pueden revertir con el tratamiento.
TRANSMISIÓN:
La sífilis se transmite a través de contacto con la membrana mucosa durante el sexo oral, vaginal y anal. Puede ser transmitida aunque no haya penetración o intercambio de fluidos.
La infección es transmitida generalmente por exposición a la sífilis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS