Sexualidad

Páginas: 12 (2961 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
PROYECTO:
Alternativas de prevención: sexo seguro, sexo protegido, abstinencia y fidelidad.
Integrantes:




Materia: Sexualidad Humana
Grado y Grupo: 1°A T/M
Objetivo de investigación

El objetivo de esto es informarnos e informar correctamente, hacer saber lo que esta pasando con los jóvenes y ver maneras de prevenirnos, esto busca como fin estudiar la evolución de la sexualidad,sus consecuencias buenas y malas además de crear conciencia en los jóvenes sobre los pros y los contras de los diversos métodos anticonceptivos así como los beneficios de la abstinencia y la fidelidad como fin de que ambos valores antes mencionados se lleven a cabo por un mayor numero de jóvenes logrando así su fomentación y así evitar desastres y fatales consecuencias como las que ya se han vistoen la actualidad y que hoy en día son objeto de estudio socioeconómico y psicológico.

Cabe mencionar que también tiene como objetivo hacer conciencia en los jóvenes y en toda la sociedad en general sobre las consecuencias nocivas de llevar una vida sexual descontrolada ya que esto tiene consecuencias fatales tanto física como mentalmente, ya que además de contraer enfermedades desde leves hastacrónicas y graves que podrían llevar a la muerte también podría tener consecuencias de un embarazo no deseado en el menor de los casos y no tener la suficiente madurez para hacerse cargo de un hijo y esto tiene como fin mostrar todo lo que conllevan las consecuencias antes mencionadas.

Es por eso que esto tiene como objetivo el estudio de la practica de sexo seguro, las formas saludables dellevarlo a cabo es lo mas recomendable siempre y cuando no se dañen a terceras personas y sobre todo a si mismo y eso solo y cuando se llegue a un acuerdo reciproco sin presionar al otro también tiene como objetivo explicar los beneficios de la abstinencia y la fidelidad ya que hoy en día son dos factores que cada vez escasean mas y es por ello que es mas latente caer en grupos de riesgo y cada vezmas frecuente los embarazos a temprana edad y no planeados además de enfermedades de transmisión sexual que a la largan perjudican la salud y se puede tener problemas al momento que querer en un futuro concebir un hijo.

Es por ello que se estudiara a fondo los contras de comenzar con una vida sexual activa antes de alcanzar la madurez física, mental y sexual ya que esto también es un fenómenopor lo cual se han desatado problemas antes ya mencionados que siguen y si no se tiene una educación correcta desde casa con valores y propia estima seguirán siendo objeto de estudio dichos problemas.






Introducción



Alternativas de prevención: sexo seguro, sexo protegido, abstinencia y fidelidad es un proyecto informativo para todos aquellos que tengan dudas sobre este tema paraasí de este modo generar una adolescencia sana o bien una vida sexual segura y disminuya la probabilidad de contraer distintos tipos de enfermedades, la intención de esto es brindar información actualizada y fácilmente entendible.
El concepto sexo seguro es recíproco por lo que implica el mantenimiento de relaciones sexuales que no pongan en riesgo la salud de otros, nadie tiene un cuerpo tanbueno por el cual valga la pena enfermarnos o morirnos a nuestra edad lo mejor seria la abstinencia, por todos los problemas que podría haber como un embarazo precoz o una enfermedad venérea pero ¿Por qué no volver a los valores de nuestros antepasados y enseñar e inculcar cosas tan sencillas pero tan valiosas como la virginidad? ¿Por qué no enseñarles a nuestros hijos a amar y respetar de verdad a lamujer? ¿Por qué no decirles a nuestras hijas que ellas merecen ser amadas sin tener que entregar su cuerpo al primero que le pida la prueba de amor?
Sin embargo el número de personas contagiadas o embarazos no deseados incrementa así que si ya haz comenzado tu vida sexual ¡lo mejor es el sexo con protección! Pero sin dejar dejar de creer que a veces no suelen ser 100% seguros.
Este tema va de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS