Sexualidad

Páginas: 15 (3694 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2015
Sexualidad
La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotrosmismos. 
Sigmund Freud, la sexualidad rodea todo lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una cosa que aparece de pronto en las personas adolescentes, jóvenes o adultas. La crianza y la educación, así como la edad, la cultura, la región geográfica, la familia y la época histórica inciden directamente en la forma en que cada persona vive su sexualidad.
Sucede con frecuencia que el conceptode sexualidad se confunda con los conceptos de sexo o relaciones sexuales, lo cual limita la viviencia de la sexualidad únicamente al contacto genital, pero, además del placer, el sexo y las relaciones sexuales, la sexualidad comprende aspectos como el afecto y las relaciones humanas. Por ejemplo, el afecto que una persona siente por sí misma, también llamado autoestima, así como el afecto haciaotras personas hacen parte de la sexualidad.
Todos los seres humanos nacen sexuados. Esa diferenciación genética condiciona nuestra existencia y provoca la búsqueda de pareja emocional y sexual.
El sexo es el instinto que nos lleva a la búsqueda de una pareja. La sexualidad viene definida por la expresión del sexo: la forma y la manera en la que expresamos el hecho de ser sexuados. Esto nos permitediferenciar entre la sexualidad femenina y masculina. Por otra parte, la afinidad por el encuentro entre las parejas nos permite distinguir entre conductas homo, bi y heterosexuales en cuanto a la misma.(Carlos Andaluz, 2013)

Funciones de la sexualidad
Como la sexualidad hace parte de todos los seres humanos, debemos saber que esta cumple tres funciones que no se pueden separar y se debenconsiderar de forma integral
La sexualidad es placentera
Las relaciones sexuales son una de las diversas formas en que los seres humanos experimentamos el placer, así como realizar un deporte, comer algo sabroso, admirar un paisaje, bailar, conversar con alguien, jugar, estudiar, explorar la naturaleza, entre otros. Ninguna manera de obtener placer es más importante que otra y todas son vitales paradesarrollarnos como personas.
El Tener relaciones sexuales no se limita a tener una relación coital, es decir, una relación en la que únicamente haya penetración, por el contrario hay muchas formas de disfrutar una relación sexual no penetrativa, los besos, las caricias, los abrazos, la exploración de los cuerpos son algunas de las manifestaciones que pueden enriquecerlas. Cada persona esresponsable y dueña de su propio placer, pero no puede obligar a otra a realizar algo que no quiere. 
La sexualidad como comunicación
Gracias a la función comunicativa de la sexualidad, es posible que como personas expresemos nuestros sentimientos, deseos, valores y lo que pensamos de nosotros o nosotras mismos o mismas. En lo que tiene que ver con la genialidad, la comunicación es muy importante, puestoque a través de ella podemos expresar lo que estamos sintiendo y lo que siente la otra persona.
Cuando se tiene una adecuada comunicación, respetamos la decisión de la otra persona y por lo tanto se establecen relaciones libres de opresión, coerción y violencia.
La sexualidad como función reproductiva
A través del contacto genital es posibl que hombres y mujeres se reproduzcan. Por eso, cuando unapareja heterosexual tiene una relación sexual coital, la pareja debe ser consciente de la posibilidad de un embarazo y en consecuencia, puede decidir si desea o no tener hijos en ese momento de su vida o si desea planificar y usar métodos anticonceptivos que les permitan regular su fecundidad.
En efecto, todas las parejas tienen la opción de decidir si quieren ser padres o madres y en qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS