sindrome cardiorrenal

Páginas: 16 (3834 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CUARTO AÑO-TERCERA ROTACION
MEDICINA INTERNA IGSS
DR. ENRIQUE JEREZ
DR. GILBERTO HERNANDEZ







SINDROME CARDIORRENAL




GRUPO “D”

GLORIA LISSETTE VILLELA DE LEON- 200810019
LUISA FERNANDA CHANG
ANA CRISTINA AREVALO
SERGIO DAVID DE LEON BARRIOS
WILSON DAGOBERTO MENDEZ

GUATEMALA, 27 DE ENERO 2012SINDROME CARDIORRENAL: Criterios clínicos y guías actuales
El Síndrome Cardiorrenal cobra parte como nuevo peritaje pronóstico funcional de la actividad reno-cardiaca en donde se involucran dos entidades patológicas: Enfermedad Renal Crónica e Insuficiencia Cardíaca, las cuales comparten el daño endotelial como común denominador. En esta revisión bibliográfica se recopilan lasactualizaciones más importantes sobre Criterios y Guías Actualizadas del manejo del Síndrome Cardiorrenal.
SUMMARY
The Cardiorenal Syndrome takes the new funcional pronostics about reno-cardiac activity in which is involved two patological facts: Cronic Kidney Disease and Congestive Heart Failure. Them have one thing in common: Endotelial Damage. In this article we achieve the latest and most importantbibliographic summaries about Guidelines and Criteria of Cardiorenal Syndrome.

¿Síndrome Cardiorrenal o Renocardíaco?
Se documenta que las enfermedades crónicas de origen cardiovascular son entidades de crecimiento incesante en las últimas décadas, a expensas de dos fenómenos: El envejecimiento progresivo de la población por estilos de vida y el progreso del pronóstico de Enfermedad Cardíaca enla Medicina General y Cardiología en particular.
Según las guías de la Sociedad Española de Nefrología, la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un factor de riesgo elevado de complicación cardiovascular (CV). Establecen que pacientes cardiópatas tienen mayor incidencia de ERC y su progresión es más rápida. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en pacientes en diálisis (45 %según registro de pacientes en Diálisis) y el riesgo de muerte por evento CV es 10-20 veces superior que en aquellos con Filtrado Renal (FR) normal. (1)
Keith encuentra en un seguimiento a 5 años que los pacientes con ERC 4 presentan una mortalidad del 45.7% frente a una entrada en Terapia de Remplazo Sustitutivo Renal (TRS) del 20%. El estudio MERENA concluye mortalidad similar a la tasa deentrada en TRS en torno al 5% anual. Pacientes que alcanzan la diálisis presentan una alta tasa de afectación CV con un 75% de Hipertrofia de Ventrículo Izquierdo con un 40% de Enfermedad Coronaria (CAD), y hasta un 50% de ellos sufrirán un Infarto Agudo al Miocardio (IAM) en los dos primeros años en Hemodiálisis (HD).
(2)
Se estima que un 30 a 50% de pacientes con Insuficiencia Cardíaca padecen ERCKDOQI 3-5 y este representa igual un factor de mal pronóstico tal como evidencian estudios como el SOLVD, CONSENSUS, PRIME o PRAISE, en donde tienen en común el uso de IECAS (Enalapril) en pacientes con disfunción ventricular y mejoraban sobrevida con una meta minima de 6 semanas de uso, sin embargo destacan mal pronóstico en IC. (3)
Se considera el daño renal como un Filtrado Glomerular 40mEq/L. (6)
El síndrome cardiorrenal (SCR) es una correlación de afección de corazón-riñón en donde los efectos nocivos de uno potencian los efectos deletéreos del otro y así mismo se retroalimentan aceleradamente hacia daño progresivo y muerte. Pero, ¿cómo se basa el manejo de un paciente cardiorrenal? En la fase avanzada de SCR aparece sobrehidratación y resistencia a diuréticos, ya que muchosfármacos de la IC actúan a nivel renal y son frecuentes efectos secundarios renales. Pero hay una regla de oro que debe recordarse: El daño cardíaco progresivo e inminente se resuelve con trasplante cardíaco, mientras que un fallo progresivo renal puede ser resuelto por TSR (Terapia de Sustitución Renal) como la Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal. Por lo tanto se indica la cardioprotección sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindromes
  • Sindrome
  • sindromes
  • Sindromes
  • Sindromes
  • Sindromes
  • sindrome
  • Sindromes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS