Sindrome de Cushing2015

Páginas: 3 (529 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Sindrome de Cushing

☺♥

¿Qué es?

 Es

un trastorno hormonal , causado
por la exposición prolongada a un
exceso de cortisol (Hormona del
estrès) hormona producida por las
glándulas adrenales. ¿Por qué se produce?
 Hay

dos tipos de síndrome de Cushing:

 exógeno

(causado por factores externos al

cuerpo)
 endógeno

(causado por factores dentro del

cuerpo).
 Los

sintomas de Ambos soniguales , la diferencia
esta en la causa del sindrome.

 El

Exógeno es más común Se presenta en
pacientes que están tomando medicamentos
semejantes al cortisol este tipo de sindrome es
temporal ydesaparece en cuanto el paciente deja
de tomar los medicamentos corticosteroides.

Endógeno, Las glándulas suprarrenales producen demasiado
cortisol, es poco común. Surge lentamente y su diagnósticopuede ser difícil. En la mayoría de los casos, este tipo es
ocasionado por tumores benignos de la hipófisis o las
suprarrenales.
En la hipófisis, el tumor produce un exceso de ACTH, la
hormona queestimula a las glándulas suprarrenales para que
produzcan cortisol.
La mayoría de los casos, los tumores que producen la
hormona ACTH se originan en la hipófisis. Pero hay veces que
los tumores se localizanen los pulmones y también pueden
producir un exceso de ACTH y ocasionar este síndrome.
En las glándulas suprarrenales,

el tumor (generalmente
no canceroso) produce un exceso de cortisol.

Tipos deSintomas
 Las

mujeres no tienen la menstruación o es
mínima.




Acné , aumento del vello en diferentes partes
del cuerpo.
Las heridas cicatrizan más tarde de lo normal.

 Piel

adelgazada , conestrías de color rojo
violáceo en el abdomen , caderas , muslos
,mamas.

 Depresion


,Ansiedad ,insomnio , Pánico etc.

En niños se produce un retraso del
crecimiento y de la maduración de loshuesos.

 Los

síntomas y los signos varían con la
edad y el sexo, también con la intensidad
y la duración del hipercorticismo



Puede ocasionar obesidad y variaciones
en la piel.

 hipertensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindromes
  • Sindrome
  • sindromes
  • Sindromes
  • Sindromes
  • Sindromes
  • sindrome
  • Sindromes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS