Sirenas

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015

Preparatoria:
José Vasconcelos 2.
Grupo:
101.
Materia:
TLR.
TEMA:
Las sirenas.
Nombre del profesor:
Griselda Narváez.
Nombre del alumno:
Juan Carlos Quiróz Rendón.
Fecha:
8 de septiembre de 2014.




Índice
¿Qué son?...................................................................................... 1
¿Cuál es su origen?.......................................................................2
¿Cuáles son sus características según los científicos?…………. 3
Según las teorías de investigaciones ¿Existen o no?................... 4
Sitios de web………………………………………………………… ..5


¿Qué son?
La leyenda cuenta que eran seres humanos en el pasado, pero fueron convertidos en un pez por poderes desconocidos. También hay teorías sobre un tipo de sirena alada que acabó degenerando en la mujer-pez que hoyconocemos. De hecho, en la antigua Grecia, las sirenas estaban representadas como aves con torso de mujer.
La sirena acuática, la más conocida en la actualidad, tiene la parte superior del cuerpo de una hermosa mujer de piel bronceada y de cabellos rubios o verdosos. Su parte inferior es la de un pez con cola y escamas verdes, plateadas o pardas. Su complexión es parecida a la de los sereshumanos, con mismo el peso y altura. Sin embargo, son más longevas que los humanos ya que suelen vivir unos 150 años.
Su alimentación se basa en algas, plancton y peces pequeños. Para respirar bajo el mar usan las escamas de su parte de pez, que les permiten estar varios días bajo el agua sin necesidad de salir a la superficie.
Los machos son conocidos como sirenos o tritones. La sociedad de estos sereses fuertemente patriarcal. Sus poblados están instalados en acantilados y arrecifes. Están construidos con corales y conchas marinas. Les gusta habitar en paz y armonía con su entorno.
Las sirenas son muy coquetas y les encanta adornarse el pelo con corales y conchas. Suelen salir a la superficie y tumbarse sobre rocas a entonar sus cantos. El canto de la sirena es muy dulce y melodioso. Muchosmarineros han encontrado la muerte al escuchar este canto tan sugerente.








1


¿Cuál es su origen?
Difícil es dilucidar el verdadero origen de las sirenas.
Dejando a un lado a las antiguas sirenas con forma de mujeres-ave, se dice que la primera mujer-pez conocida fueAtargatis, la diosa de la luna, protectora de la fecundidad y el amor. Atargatis, perseguida por Mopsos, se sumergió en el lago Ascalón con su hijo, y se salvó gracias a su cola de pez.

Esta leyenda se confunde con la de la diosa siria Derceto, que también se arrojó a las aguas del mismo lago, después de matar a uno de sus sacerdotes y abandonar a la hija de ambos en el desierto.
Derceto recibió lacola de pez como símbolo de su pecado, y su hija, criada por las palomas, se convirtió en Semíramis, reina de Babilonia.

También puede encontrarse una semejanza con las sirenas en la diosa Afrodita, hija del semen de Zeus convertido en espuma de mar, que fue diosa del amor y protectora de los marinos. Su espejo ha sido heredado por toda la estirpe de sirenas.
Para buena parte de los sabiosgriegos, sin embargo, las sirenas tienen por padre a Aqueloo, un río personificado en figura de hombre con cola de pez. En cuanto a la madre, la confusión crece: puede ser la diosa de la memoria, o alguna de sus hijas, las musas. Quizá las sirenas sean hijas de la Elocuencia, de la Danza, de laTragedia o de la Música. Hasta podrían ser hijas de Ceto, la ballena. Las Sirenas, tal como se las imaginaahora, son seres mágicos que habitan en el mar, y que se suelen considerar las guardianas de las profundidades. Son extremadamente bellas, la mayoría de ellas son muy delgadas, y algunas son casi translúcidas. No suelen ser muy interactivas con los humanos, son solitarias y se esconden en lugares inaccesibles. Hay numerosas leyendas de hombres rescatados del agua por sirenas, así como también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SIRENAS
  • La sirena
  • sirenas
  • Sirenas
  • Sirenas
  • Las Sirenas
  • La Sirena
  • sirenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS