sistema político venezolano

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2013
1. Sistema Político
2. Tipos de sistemas políticos
3. Orígenes de los sistemas políticos
4. Características de los sistemas políticos
5. Sistema Político Venezolano siglo XX
Sistema Político
Definición de Sistema Político:
Según David Easton: Un sistema político es un conjunto de interacciones políticas. Lo que distingue las interacciones políticas del resto de interacciones sociales esque se orientan hacia la asignación autoritaria6 de valores a una sociedad.
Según Gabriel Almond: Un sistema político es un sistema de interacciones, existente en todas las sociedades independientes, que realiza las funcionesde integración y adaptación, tanto al interior de la sociedad como en relación con las otras, mediante el uso o la amenaza del uso de la violencia físicamás o menos legítimaSegún Maurice Duverger: Un sistema político es el conjunto del sistema social estudiado en sus aspectos políticos
Según Samuel Phillips Huntington: Un sistema político es un conjunto formado por unas determinadas instituciones políticas, que tienen unas determinadas expresiones formales identificables en el régimen jurídico, en relación con un cierto nivel de participación que se manifiesta enconductas observables empíricamente y referidas al ejercicio del poder político por medio de las instituciones y los actos del gobierno.
Según David Ernest Apter: Un sistema político es una formación que resulta de la relación entre las normas de una sociedad y las pautas deautoridad prevalecientes
Elementos Constitutivos de un Sistema Político
Los elementos del sistema político se pueden reducira cuatro, que operan en distintos niveles dentro del sistema:
• Elementos institucionales: Son los órganos e instrumentos que dirigen el sistema y cumplen la función de asignar valores a la sociedad.
• Actores institucionalizados: en que la sociedad se organiza para transmitir sus demandas o influir o modificar las decisiones de la autoridad.
• Los valores de los individuos y grupos sociales:Viene a ser la cultura política.
• Otros sistemas políticos de carácter nacional: El escenario internacional.
Tipos de sistemas políticos
Existen diversas tipologías de sistemas políticos y muchas de ellas comparten una misma carencia: son construidas con fines esquemáticos o comparativos, pero en la medida en que, como se vio antes, no hay una teoría de los sistemas políticos validada ygeneral, están demasiado atadas a las circunstancias históricas y a la naturaleza específica de los casos incluidos en ellas. Dicho de otro modo, son básicamente esquemas de ordenación dedatos elaboradas, la mayor parte de las veces, a partir de generalizaciones empíricas.
En las tipologías que aquí vale la pena mencionar destaca la de Samuel Huntington. La misma obedece al cruce de dos variables que elautor identifica como claves para explicar el desarrollo político: el nivel de institucionalización y el de participación política. Según su nivel de institucionalización, lossistemas políticos pueden estar gobernados principalmente por leyes o por personas. La participación, a su vez, puede ser baja, estando restringida a un pequeño grupo de personas pertenecientes a la élite burocrática o laaristocracia tradicional; puede ser media, cuando los grupos de las clases medias acceden a la política o puede ser alta, cuando a estos dos tipos de grupos sociales se suman los sectores populares.
La relación entre ambas variables no pretende sólo crear esquemas de clasificación, sino que obedece a una hipótesis que pretende explicar la estabilidad: a medida que aumenta la participación política,debe crecer la institucionalización o de lo contrario no se mantendrá la estabilidad del sistema. De la relación hipotética entre institucionalización y participación Huntington deduce las diferencias entre dos tipos básicos de sistemas políticos: cívicos y los pretorianos. Los sistemas cívicos son los que gozan de un alto nivel de institucionalización respecto de su nivel de participación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema politico venezolano
  • Sistema politico venezolano
  • Sistema Politico Venezolano
  • Sistema politico venezolano
  • Sistema politico venezolano
  • Sistema politico venezolano
  • Sistema político venezolano.
  • Sistema politico venezolano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS