En los últimos años, en la mayoría de los préstamos hipotecarios otorgados por el sistema financiero en Argentina se utilizó el SF con tasa variable, siendo el SA de uso bastante menos frecuente.Desde el punto de vista comercial el SF presenta algunas ventajas: dado que en las primeras cuotas se paga proporcionalmente más intereses que capital, para el acreedor resulta más atractivo desde elpunto de vista de la presentación contable de los beneficios. Además, dado que las cuotas son iguales resulta intuitivamente atractivo para el deudor. Por otra parte, a iguales tasas y plazos lasprimeras cuotas del SF son inferiores a las del SA favoreciendo el acceso al crédito, mediante una relación cuota/ingreso más baja. Esto es especialmente importante cuando se evalúa la capacidad de pagodel deudor, ya que una cuota más baja resulta más fácil de pagar.
Un aspecto que suele señalarse como una de las ventajas del sistema alemán es que resulta especialmente atractivo para quienesprevén cancelar anticipadamente su préstamo, es decir que desean adelantar el pago de algunas cuotas. Dado que en el SA la amortización de capital es relativamente más acelerada que en el SF, si un deudorsupone que dispondrá de mayores ingresos en el futuro el SA le resultará más conveniente.
Desde el punto de vista financiero ambos sistemas son equivalentes. Si bien los flujos de fondos sondiferentes tienen iguales tasas internas de retorno aunque en el SF el deudor paga una suma total de intereses levemente superior que en el SA. En el siguiente cuadro se muestran algunos datos comparativosde préstamos similares bajo diferentes sistemas de amortización.
Ni el SF ni el SA agotan las posibilidades existentes en materia de sistemas de amortización. También es bastante utilizado enalgunas operaciones comerciales el "sistema americano", en el cual los pagos parciales sólo se hacen en concepto de intereses, amortizándose todo el capital en un solo pago al final de período de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...-Sistema de amortización decreciente :estima que la mayor depreciación se produce en los primeros ejercicios, disminuyendo a lo largo de su vida. Su aplicación se puede realizar mediante dos métodos:
-Método de porcentaje constante : Consiste en aplicar un porcentaje constante a los valores que quedan pendientes de amortizar cada ejercicio económico, por lo que la cantidad que cada año se destina a amortizaciones irá disminuyendo progresivamente....
...METODO ALEMAN DE AMORTIZACION
UNIVALLE 2012
SISTEMAS DE AMORTIZACIÓNSISTEMA ALEMAN
1. AMORTIZACION
Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de
pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
Se entiende por sistema de amortización el método utilizado para definir y calcular la cancelación del
capital, el cómputo de los...
...Concepto de amortización página 1 Amortización por el sistema francés página 1 Cuadro de amortización página 2 Anualidad Cuota de interés Cuota de amortización Total amortizado Resto por amortizar Ejemplo práctico página 3 Bibliografía página 4 AMORTIZACIÓN
Se le llama amortización a cada uno de los pagos que se realizan para saldar la deuda hasta el fin del plazo acordado, incluyendo el...
...DE INGENIERÍA EN MARKETING
CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL
MATERIA: MATEMÁTICA FINANCIERA
TRABAJO Nº 3
TEMA: SISTEMA DE AMORTIZACIÓN AMERICANO
INTEGRANTES: MACARENA GUERRERO
CAROLINA TAMAY
PABLO SÁNCHEZ
FERNANDO COBOS
RIOBAMBA 2013
SISTEMA AMERICANO.
El sistema Americano establece una sola amortización al final de un período, en el cual solo se...
...Sistemas de Amortización de préstamos
• Dr. Alberto Jaime Pla
• Presentación desarrollada para cursos en:
– Universidad Nacional de Buenos Aires (FCE)
– CPCECABA
– Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCE)
– Universitá di Bologna (Buenos Aires)
AMORTIZACION DE CREDITOS
1
Se refiere a las diversas modalidades mediante las cuales se realiza el
pago de un crédito o préstamo. Estos pagos incluyen los intereses que
devenga la deuda,...
...SISTEMA FRANCES DE AMORTIZACIÓN
En este sistema la cuota es constante, se mantiene invariable desde el primero hasta el último período. Los intereses se pagan sobre el saldo de la deuda y la amortización real es variable progresiva.
Intereses decreciente
ELEMENTOS DE CALCULO
c= Cuota constante
i= Tasa de interés anual: expresada en tanto por uno
n= Tiempo o plazo de la operación
Vv= Valor actual de...
...SISTEMAS DE
AMORTIZACIÓN
DIANA MILENA PACHECO
AMORTIZACIÓN
Proceso de pago de una deuda y sus
intereses mediante una serie de cuotas
(periódicas o no), en un tiempo
determinado.
DATOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE
AMORTIZACIÓN
•Valor de la deuda
•Plazo
•Costo financiero (tasa de interés)
• Patrón de pago (forma de pago)
INTERÉ
S
ABONO
A
CAPITA
L
PAG
O
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE...
...
Sistema de Amortización Francés Vs Alemán.
Un debate muy sonado a la hora de contratar la hipoteca es el sistema de amortización. Existen dos sistemas ampliamente difundidos y que entrañan ventajas e inconvenientes que toda persona que se esté planteando contratar una hipoteca debería conocer:
Sistema de amortización francés de hipotecas: Es el sistema más extendido. Se...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3245562,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Sistemas de amortizacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Sistemas-De-Amortizacion\/1081907.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}