SOAT docu

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
QUE DEBE SABER DEL SOAT

CARACTERISTICAS PRINCIPALES SOAT
1.1

¿Qué es?

Es un seguro obligatorio para todos los vehículos que transitan por el territorio nacional
que ampara los daños corporales causados a personas en accidentes de tránsito.
Se incluyen los vehículos extranjeros que circulen por las carreteras del país. Aunque no se
tienen en cuenta aquellos vehículos que se movilicen por víasférreas y a la maquinaria
agrícola.

1.2

Objetivo

El SOAT es un seguro cuyo objetivo es que las víctimas de accidentes de tránsito (peatones
y/o ocupantes de vehículos asegurados) obtengan una ágil y oportuna atención médica
hospitalaria por las lesiones personales originadas en dichos eventos, además de
indemnizar a la víctima o sus beneficiarios por incapacidad permanente o muerte a
consecuenciadel mismo acontecimiento, incluidos gastos funerarios y de transporte. Vale
la pena resaltar que este seguro no contempla ningún tipo de exclusión y opera exista o
no responsabilidad del conductor.

1.3

¿Para qué vehículos aplica?

Para todo vehículo nacional o extranjero que circule por el territorio nacional.

1.4

¿Cuál es la vigencia de un SOAT?

La vigencia de todo vehículo nacional esanual. Se contemplan dos únicas excepciones:

QUE DEBE SABER DEL SOAT




Vehículos que circulen por las zonas fronterizas y a los vehículos importados que se
desplacen del puerto a los concesionarios para su venta al público, para los cuales su
vigencia es por mensualidades.
Antiguos y clásicos, vigencia trimestral.

1.5

¿Cuáles son las clases de vehículos que contempla el SOAT?
Comprende todovehículo automotor de dos o tres ruedas con
capacidad para el conductor y un acompañante. En esta clase de
vehículos se encuentran incluidas las motocicletas y los mototriciclos,
destinados al transporte exclusivo de personas. También comprende los
Motocarros, entendidos como todo vehículo automotor de chasis
monoestructural, de tres (3) o cuatro (4) ruedas, con estabilidad propia,
con componentesmecánicos de motocicleta, para el transporte de
personas con capacidad hasta de tres (3) pasajeros, o de carga con
capacidad útil hasta 1 tonelada, o mixto con capacidad de dos (2)
pasajeros y 1 tonelada

MOTOS

CAMPEROS
CAMIONETAS

Camperos

Comprende los vehículos a motor con transmisión doble (incluida la
versión 4x2), sin incluir los camperos de servicio público para el
transporte depasajeros.

Camionetas

Comprende los vehículos a motor de cuatro o más ruedas dotados con
carrocería abierta o cerrada para carga con capacidad máxima de una
(1) tonelada.

Carga

Comprende los vehículos dotados con carrocería abierta o cerrada,
destinados al transporte de carga o equipos fijos (equipos eléctricos,
carros de basura, grúas, montacargas, volquetas, etc.), con capacidad de
carga superior auna (1) tonelada.

Mixtos

1. Comprende la maquinaria amarilla, industrial y agrícola, cuando
circule por una vía pública o privada con acceso al público.
2. Comprende los vehículos de carga a los cuales se les ha dotado de
compartimiento para transportar hasta seis (6) personas.

Y

VEHÍCULOS DE CARGA O
MIXTOS

VEHÍCULOS OFICIALES ESPECIALES Y AMBULANCIAS

Comprende todos los vehículos oficialescuyas características no
permitan ser clasificados en otras categorías, tales como los vehículos al
servicio de las fuerzas militares, policía y organismos estatales de
seguridad. Incluye las ambulancias de toda clase, los vehículos al
servicio del cuerpo de bomberos, los vehículos acondicionados para el
transporte de valores y los vehículos destinados al servicio de
funcionarios diplomáticos oconsulares, entre otros.

AUTOS FAMILIARES

Son los vehículos no alquilables, con capacidad máxima para cinco (5)
pasajeros y por los cuales no se cobra pasaje. Incluye los vehículos
Station Wagon y Break.

VEHÍCULOS PARTICULARES PARA SEIS (6) O MÁS
PASAJEROS

Comprende los vehículos de cuatro (4) o más ruedas, no alquilables, con
capacidad para seis (6) o más pasajeros y por los cuales no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Soat
  • Soat
  • El Soat
  • Soat
  • El Soat
  • docu
  • docu
  • soat

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS