sobrepeso

Páginas: 25 (6090 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013

Presenta:

Sección:
1-21
Turno:
Vespertino
Materia:
Metodología
Facilitador (a):
Gloria Molina Rodríguez
Trabajo:
“Trastornos alimenticios”
Fecha de entrega:
14/11/2013
ÍNDICE




INTRODUCCION
En el presente trabajo abarcare lo que son los trastornos alimenticios en la sociedad, además de su desarrollo y sus posibles soluciones.
Los trastornos alimenticios en ocasiones nose tratan de la mejor manera posible y en lugar de corregir y ayudar con el problema a la persona afectada es dañada.
Los trastornos alimenticios son un problema psicológico que afectan a la sociedad y en especial a jóvenes los cuales por intentar tener un mejor cuerpo pierden el sentido de la alimentación y entran en un desorden de los que les presentare a continuación.





CAPITULO ITRASTORNOS ALIMENTICIOS
1.1 ¿QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
Los Trastornos alimenticios son las enfermedades mentales que causan dispersiones serias en la dieta diaria de una persona. Puede manifestar como comiendo extremadamente pequeñas cantidades de comida o seriamente comiendo excesivamente. La condición puede comenzar como apenas consumición de demasiado o demasiado poco pero laobsesión con la consumición y la comida encima asume el control la vida de una persona que lleva a los cambios severos.
Además de la consumición anormal los modelos son señal de socorro y preocupación por peso corporal o dimensión de una variable. Estos desordenes coexisten con frecuencia con otras enfermedades mentales tales como depresión, abuso de substancia, o desordenes de ansiedad.
Los Trastornosalimenticios cuando están manifestados en una edad joven pueden causar la debilitación severa en incremento, el revelado, la fertilidad y el bienestar mental y social total. Además, también aumentan el riesgo de una muerte temprana. La Gente con anorexia nerviosa es 18 veces más probable de morir comparado temprano con la gente de la edad similar en la población en general.







1.2TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS
LA ANOREXIA
La anorexia es una enfermedad mental que consiste en una pérdida voluntaria de peso por un deseo patológico de adelgazar y un intenso temor a la obesidad.
La pérdida de peso es conseguida por la persona enferma mediante uno o más de los siguientes procedimientos:
* Reducción de la alimentación, especialmente de los alimentos que contienen máscalorías.
*Ejercicio físico excesivo.
* Utilización de medicamentos reductores del apetito, laxantes o diuréticos.
*Vómitos provocados.

De esta manera, se produce una desnutrición progresiva y trastornos físicos y mentales que pueden ser muy graves e incluso conducir a la muerte.
La anorexia nerviosa es más frecuente en la mujer que en el varón en una proporción de 10 a 1.
La mortalidad poranorexia nerviosa es de un 10% entre las pacientes que la padecen.

CAUSAS DE LA ANOREXIA
La enfermedad no tiene una causa única, sino que existen elementos biológicos, psicológicos y sociales que predisponen a padecerla o la desencadenan directamente.
Los factores que configurarían un grupo de riesgo serían uno o varios de los siguientes:
* Ser mujer joven.
* Tener antecedentesfamiliares de anorexia, bulimia, trastornos depresivos, obsesivos o alcoholismo.
* Sufrir previamente un problema de obesidad o simplemente algo de sobrepeso.
* Poseer determinados rasgos de carácter: ser perfeccionista, excesivamente responsable para la edad o situación, sufrir de inseguridad, timidez o introversión, o tener una baja autoestima.
SÍNTOMAS
* Hacer deporte en exceso y tenerpreferencia por los alimentos light.
* Tener un estado de ánimo triste con grandes cambios de humor y aislarse continuamente.
* En relación con los alimentos: hacer trozos pequeños, esparcirlos por el plato, revolver la comida, secarla con servilletas para evitar todo tipo de grasa.
* Padecer estreñimiento debido a su escasa dieta y tener dificultades para dormir bien.
* Acumular golosinas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso
  • Sobrepeso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS