sociedad teosofica

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
Universidad autónoma del estado de México
plantel: “Dr. Pablo Gonzales Casanova”
de la escuela preparatoria



Materia :
nociones de lingüística española
Tema:
Sociedad teosófica
Profesora:
YetziYareni Gómez Alcántara
Alumna:
Jannyva Swad Popoca Mejía
Grupo :518

LA SOCIEDAD
TEOSÓFICA

HISTORIA Y OBJETIVOS

Introducción

 La presente investigación tiene como objetivo:

Conocer losverdaderos objetivos así
como la historia, creadores y
evolución de la sociedad teosófica.

¿Que es la sociedad
teosófica?



organización mundial no sectaria ni dogmática
dedicada a la comprensión culturaly el
auto-desarrollo humano

mitos sobre la
sociedad teosófica


Objetivos reales de la
ST

Formar un núcleo de la fraternidad universal


Fomentar el estudio comparativo de religión,
filosofíay ciencia


Investigar las leyes inexplicadas de la naturaleza
y los poderes latentes en el hombre


Promover el altruismo y la compasión

Helena Petrovna
Blavatsky


Historia de la ST

o1873 Blavatsky llegó a NY en donde comenzó
a relacionarse con profesores esotéricos.


 Pero no fue hasta julio de 1875 que la
impulsaron a crear la sociedad teosófica junto
a Olocott y Judge y en esemismo mes surgió
la Sociedad Teosófica.


 En 1877, dos años después de su fundación la
sociedad publico su primer trabajo importante
“Isis sin velo” que mostró los ideales de la
sociedad así comosus objetivos.


la fama de Blavatsky en el Occidente se debió
en gran parte a hechos publicados de algunos
fenómenos paranormales que ella había
producido a través de los años con ayuda de susmaestros


1878 la sociedad salió de
américa hacia la india en donde
trabajaron en algunas investigaciones
que posteriormente se convertirían en
artículos para la revista
“the thesophist” que fuefundada en 1879 y cuya fundadora
y editora fue Blavatsky.


 En 1884 mientras la sociedad viajaba por
Europa la SPR publico un informe declarando
que Blavatsky era un fraude.


En 1885 y mientras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teosof A
  • MAX HEINDEL Y SU PASO POR LA TEOSOF A
  • Sociedad Y Estado
  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS