SOCIEDAD E INDIVIDUALIDAD

Páginas: 46 (11414 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Contenido
Introducción………………… ……………………………………………………… ………………P Pág. 4
SOCIEDAD E INDIVIDUALIDAD…………………………………… ………………… ………………….5
1 SOCIEDAD …...…………………………………………………………………………………………………….5
1 Definición………………………………………………………………………… ……………………..5
2 Características……………………………………………………………… ……………………….5
3 Estructura y funciones…………………………………………………………………………………5
1 Funcionesgenéricas…………………………………………………………… …………………5
2 Funciones específicas……………………………………………………………… ……………….6
4 Clasificación de las sociedades…………………………………………………………………….6
5 Clasificación según grupos dominantes……………………………………………………….6
6 Sociedades comunitarias y asociativa………………………………………………………….7
2 INDIVIDUALIDAD ..………………………………………………………………………………………..……8
1 Definición……………………………………………………………………………………………………8
2 Origen…………………………………………………………………………………………………………8
3Características…………………………………………………………………………………………….8
4 Clasificación……………………………………………………………………… ……………………..8
1 Individualidad Positiva………………………………………………………………………………..8
2 Individualidad Negativa……………………………………………………………………………..8
5 Aspectos………………………………………………………………………………………… ………….8
1 En el individuo…………………………………………………………………………………………….9
2 En la familia…………………………………………………………………………………………………9
3 En lasociedad…………………………………………………………………………… ……………..9
3 TIPOS DE SOCIEDAD ……………………………………………………………………………………………9
1 Conceptos básicos……………………………………………………………………… ………………9
2 Las primeras sociedades: cazadores y recolectores.…………………………………….9
1 Los pigmeos mbuti…………………………………………………………………………………….10
3 ¿Las primeras "sociedades de la abundancia"?............................................11
4 Sociedades de pastores yagraria………………………….……………………………………12
1 Sociedades pastores….………………………………………………………………… …………..12
2 Sociedades agrarias…………………………………………………………………………………..13
5 Civilizaciones no industriales o estados tradicionales…………………………………14
1 Los mayas……………………………………………………………………………………… …………14
6 Rasgos del Estado tradicional…………………………………………………………………….15
7 El mundo moderno: Las sociedades industrializas……………………………………..15
1 Gran Bretaña como ejemplo desociedad industrializada……………………………17
8 Las sociedades del Primer, Segundo y Tercer Mundo…………………………………17
1 Orígenes de la división………………………………………………………………………………17
2 La Unión Soviética como sociedad del Segundo Mundo………………………………18
3 El fin del Segundo Mundo………………………………………………………………………….19
4 Las sociedades del Tercer Mundo………………………………………………………………19
5 La India como ejemplo de país del TercerMundo………………………………………20
6 La pobreza en el Tercer Mundo………………………………………………………………….21
7 Los países de reciente industrialización……………………………………………………..21
8 El cambio social hoy: La globalización…………………………………………………………22
4 LA SOCIEDAD PERUANA………………………………………………….…………………………....….23
1 Salud…………………………………………………………………………………………………………23
2 Economía……………………………………………..…………………………………………………..23
3 Pobreza………………………………………………………………………………………………….24
4 Educación…………………………..... ……………………………………………..………………….25
Conclusiones……………………………… ……………………………………………………..…………….27
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….28










Introducción
Dado que el entorno cultural en el que nacemos y alcanzamos la madurez tiene tanta influencia sobre nuestro comportamiento, podría parecer que se nos priva de individualidad o de voluntad propia. Se podría pensar que simplemente nos acoplamos a unosmoldes preestablecidos que la sociedad tiene preparados para nosotros. Algunos sociólogos escriben sobre la socialización -¡e incluso sobre sociología en general!- como si éste fuera el caso, pero tal punto de vista es fundamentalmente erróneo. El hecho de que desde el nacimiento hasta la muerte interactuemos con otros condiciona, sin ninguna duda, nuestra personalidad, los valores en los que creemos yel comportamiento que desarrollamos. Sin embargo, la socialización también es el origen de nuestra propia individualidad y libertad. En el curso de la socialización cada uno desarrolla un sentido de la IDENTIDAD propia y la capacidad de pensar y actuar de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • individualismo reflejado en la sociedad
  • Empresa Individual y Sociedad Colectiva
  • Empresas individual y sociedad mercantil
  • Influencia De La Sociedad En El Pensamiento Individual
  • El individualismo en la sociedad actual
  • El suicidio no es un problema individual es de la sociedad
  • Yo y las garantías individuales en la sociedad
  • Ensayo Sociedad Individualista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS