software

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 30 de junio de 2016

Normas y modelos para la calidad del Software
Actividad 1.1







Mariela Mateus Barragán





Mónica Roció Ordoñez Rodríguez
Docente







Universitaria De Santander
Modulo: Evaluación de la calidad de la tecnología educativa
Maestría En Gestión de la Tecnología Educativa
Bucaramanga
2016

INTRODUCCION

El interés por la calidad crece de forma continua, a medida que los clientes se vuelvenmás selectivos y comienzan a rechazar productos poco fiables o que realmente no dan respuesta a sus necesidades, la calidad se convierte entonces en un punto muy importante que hace la diferencia, porque además de aumentar la satisfacción general del cliente, disminuye costos y optimiza los recursos. Los productos o servicios que ostentan certificados de calidad son preferidos por los compradoresporque trasmiten seguridad y confianza.
Entonces surge la necesidad de automatizar los procesos con la ayuda de Sistemas informáticos. La calidad de software interesa a las empresas, que buscan herramientas que faciliten y potencien los procesos y cumplan las expectativas del cliente.
En la actualidad existe una gran cantidad de Normas y Modelos que pretenden establecer pautas y guías paracuantificar algunos aspectos que definen la “Calidad” del Software, algunas regulan los procesos otras el producto final, unas analizan unos aspectos o factores y otras tienen en cuenta otras variables.
Analizaremos las ventajas y desventajas de algunas de éstas medidas sacando semejanzas y diferencias entre ellas.



ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL SOFTWARE A NIVEL PROCESO
Todas están orientadas hacia lamejora de los procesos.
NORMA O
MODELO
CARACTERÍSTICA
VENTAJA
DESVENTAJA
ISO 9000
Son normas sobre calidad y gestión continua de la calidad.
5 normas relacionadas que buscan el aseguramiento de la calidad. Algunas especifican requisitos para sistemas de calidad (ISO 9001/9002/9003) y otras dan una guía para el sistema de calidad. (ISO 9000-2/ISO 9004-1).
Evalúan desarrollo, suministro ymantenimiento del Software.
Busca facilitar el intercambio mundial de bienes y servicios y el desarrollo científico y tecnológico.
Permite el control estadístico y comparar procesos entre sí.
Mejor documentación de los sistemas.
Incrementa la eficiencia y la productividad.
Mayor percepción de la calidad.
Se reducen las auditorías de calidad de los clientes.
Agiliza el tiempo de desarrollo de un sistema.Dificulta para interpretación de la norma.
Para ciertos productos y/o servicios, la especificación de requerimientos contenida en las normas de ISO 9001 no sea la suficiente para asegurar la calidad.
Costos para obtener y mantener la certificación.
Tiempo invertido.
ISO/IEC 15504 Se creó como vía alterna a proceso de estandarización.

Es un estándar internacional aplicable a cualquier organizaciónque quiere conocer y mejorar la capacidad de sus procesos, independientemente del tipo de organización, del modelo de ciclo de vida adoptado, de la metodología de desarrollo y de la tecnología utilizada.

Es la documentación más relacionada con la norma ISO 9000.
Define un conjunto de criterios para permitir la comparación de modelos externos de procesos y encontrar requisitos comunes.
Mayorreconocimiento en el mercado Europeo.
Menores costos de la certificación.
Posee un dominio de procesos muy amplio ya que abarca los ciclos de vida, de tal manera que dificulta que todos los atributos de procesos sean universales provocando confusión durante la evaluación.
Tiene poco reconocimiento en el mercado Norteamericano
ISO/IEC 12207
Su objetivo principal es proporcionar una estructura comúnpara el desarrollo de software.
Está orientada a los procesos de ciclo del Software de la Organización ISO, que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definición de requisitos, la adquisición y configuración de los servicios del sistema, hasta la finalización de su uso.

Establece un conjunto de buenas prácticas para guiar a las organizaciones en la mejora y desarrollo de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Software
  • Software
  • Software
  • Software
  • Software
  • el software
  • El Software
  • Que Es El Software

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS