solubilidad efectiva

Páginas: 27 (6597 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

ESCUELADE INGENIERIA QUIMICA

FISICOQUIMICA PARA INGENIEROS

PROF. SILVIA

CALDERON
Equilibrio Liquido-Vapor de sistemas binarios ideales y no ideales
Recopilación de problemas del Adamson “Problemas de Química Fisica”, Evaluaciones
Parciales de semestres anteriores
1. El benceno y el tolueno forman soluciones casi ideales. A 300K la presión de vapor
deltolueno (PºTol) es igual a 32,06mmHg y la presión de vapor del Benceno (PºBen)
103,01mmHg.
a. Una mezcla líquida se compone de 3 gmoles de Tolueno y 2 gmoles de
Benceno. Si la presión sobre la mezcla a 300K disminuye ¿a qué presión se
forma el vapor?
b. ¿Cuál es la composición del primer vestigio de vapor formado?
c. Si la presión disminuye aún más ¿a qué presión desaparece el último vestigiode
líquido?
d. ¿Cuál es la composición del último vestigio de líquido?
e. ¿Cuál será la presión, la composición del líquido y del vapor cuando se ha
evaporado 1gmol de la mezcla? (Utilicese analíticamente la regla de la Palanca)
R: a. P=60,44mmHg.
b.yBenceno=0,6817
c.P=44,5mmHg
d.xBenceno=0,1725
e. P=56,42mmHg, ybenceno=0,6268, xBenceno=0,3433
2. Dos líquidos A y B forman una soluciónideal. A una temperatura específica, la
presión de vapor de A puro es 200mmHg, mientras que la de B puro es 75mmHg. Si
el vapor sobre la mezcla consiste en 50%molar de A. ¿cuál es el porcentaje de A en
el líquido?
R: xA=0,2727
3. A 47ºC la presión de vapor del bromuro de etilo es 10mmHg, mientras que la del
cloruro de etilo es 40mmHg. Supóngase que la mezcla es ideal. Si sólo está
presente unvestigio del líquido y la fracción mol del cloruro de etilo en el vapor es
0,80
a. ¿Cuál es la presión total de la fracción mol de cloruro de etilo en el líquido?
b. Si hay 5 gmoles de líquido y 3 gmoles de vapor presentes a la misma presión de
a. ¿cuál es la composición global del sistema?
R: a. P=25mmHg
b. xCloruro de Etilo=0,6125
4. Una mezcla gaseosa de dos sustancias con una presióntotal de 0,8atm está en
equilibrio con una solución líquida ideal. La fracción mol de A en el vapor es 0,5 y
0,2 en el líquido. ¿Cuáles son PºA y PºB?
R: PºA=2 atm ; PºB= 0,5 atm
5. Una solución que contiene 25,3% moles de benceno y 74,7% moles de Tolueno
hierve a 100ºC y 1atm. El líquido obtenido por condensación del vapor hierve a
94,8ºC. Calcular la composición de este líquido y del vaporen equilibrio con él. La
presión de vapor del benceno puro es 1357torr a 100ºC y 1108torr a 94,8ºC.
Supóngase comportamiento ideal de las soluciones y del vapor.
R: xBenceno=0,4517, y=0,3415

1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

ESCUELADE INGENIERIA QUIMICA

FISICOQUIMICA PARA INGENIEROS

PROF. SILVIA

CALDERON
6. Un compuesto desconocido es inmiscible con el agua. Se destila con vapor a98ºC y
una presión de 737torr. La presión de vapor del agua es 707torr a 98ºC y el
destilado fue 75%peso en agua. Calcular el peso molecular de la sustancia
desconocida.
R: Mx= 141,4
7. A 387,5ºC la presión de vapor del potasio (K) es 3,25torr y la del mercurio (Hg) es
1280torr. Sobre una solución 50%molar de K en Hg, la presión del vapor del potasio
es 1,07torr y la del mercurio es 13mmHg.Calcular las actividades y los coeficientes
de actividad del K y el Hg en solución. Calcular el GMezcla de 0,5gmol de K y
0,5gmol de Hg a 387,5ºC. Si el SMezcla es ideal, calcular el HMezcla para la solución
equimolar. Discuta acerca de las desviaciones de la idealidad que presenta el
sistema Hg/K.
R: aK=0,3292, aHg=0,01016
K=0,6584, Hg=0,02032
GMezcla= -3727,45cal/gmol HMezcla=-2820,98 cal/gmol
8. Se dispone de los siguientes datos para las soluciones de acetona y cloroformo a
50ºC:
Fracción molar de Acetona
Presión Total
Líquido
Vapor
[mmHg]
0.00
0.00
521
0.1
0.071
495
0.2
0.165
474
0.3
0.279
463
0.38
0.38
458
0.4
0.408
460
0.5
0.55
469
0.6
0.684
489
0.7
0.789
511
0.8
0.89
540
0.9
0.955
576
1
1
612
Calcular los coeficientes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinacion del efecto de la temperatura en la solubilidad de un solido
  • Efecto del ph sobre la solubilidad de la caseina de la leche de vaca procesada
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS