Sosiedad feudal

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2010
Sociedad feudal
Sociedad feudal es un término a veces-discutido usado para describir orden social en Europa occidental, Europa central, y a veces Japón y otras regiones en Edades medias, caracterizado por el sometimiento legal de una parte grande de peasantry a a hereditario el landholding élite el ejercitar administrativo y energía judicial en base de empresas privadas recíprocas.
La validezdel término es preguntada por muchos historiadores medievales que consideren la descripción “feudal” se apropien solamente a los enlaces específicamente voluntarios y personales de la protección, de la lealtad y de la ayuda mutuas entre miembros de la élite administrativa, militar o eclesiástica, a la exclusión de las obligaciones involuntarias unidas al arrendamiento de la tierra del “unfree”.Este concepto más terminante se discute debajo feudalism, y los enlaces que excluye debajo manorialism. Ejemplos del feudalism sea provechoso entender completamente feudalism y a sociedad feudal.

Concepto de la sociedad feudal

En el concepto más amplio de la sociedad feudal, según lo convertido en los años 30 por el francés Annaliste historiador Orujo Bloch, las características que prevalecenincluyen:
1. La ausencia de un fuerte autoridad central, y la difusión de la energía gubernamental con conceder de las tierras particulares del excedente administrativo y legal de la autoridad (fiefs) por señores más altos (incluyendo rey) a los vassals jurados por el voluntario juramento para apoyarlos o servir, generalmente (sin embargo no exclusivamente) por medios militares.
2. Laobligación unió a las tenencias particulares de la tierra que la casa campesina debe proveer el señor de servicios de trabajo especificados o una parte de su salida (o cobrar adentro lieu de eso) conforme al costumbre de la tenencia.

Características comunes de sociedades feudales

Ofrece el campo común entre las sociedades feudales, pero que no las definen necesariamente, incluya:
1. De formaaplastante agrario economía, con el intercambio de dinero limitado, haciendo necesario la dispersión de la autoridad política y la substitución de los arreglos que implican la ayuda económica de recursos locales;
2. La fuerza del Iglesia católica como un aliado y contrapartes a la estructura civil-military, apoyada por la su derecha a una parte (tithe) de la salida de la sociedad así comolandholdings substanciales, y dotado con autoridad y responsabilidad específicas del bienestar moral y material.
3. La existencia de estructuras y los fenómenos no de sí mismos explícitamente feudales (las organizaciones urbanas y de la aldea, energía ejecutiva real, actividad campesina libre de las tenencias, financiera y comercial) solamente cada uno incorporó en el conjunto.
Junto a talesamplias semejanzas, es importante observar las divergencias ambas en y entre sociedades feudales (en formas o complejidad de la asociación noble, el grado de la dependencia campesina o la importancia de los pagos de dinero) así como los cambios que ocurrieron en un cierto plazo dentro de la estructura total (como en la caracterización de Bloch del inicio 11th-century “de una edad en segundo lugarfeudal”).
Particularmente, uno debe evitar de considerar la orden social en términos de “pirámide feudal regular” con cada límite del hombre a un señor superior y la fila de cada uno bien definido, en una cadena regular de las lealtades que extienden del rey en la tapa al peasantry en el fondo: aparte del contraste entre la obligación libre y del unfree, la lealtad fue dada a menudo a más de unseñor, mientras que un individuo pudo poseer cualidades de más de una fila.
Ni debe la teoría medieval del “estados del reino“o “las tres órdenes” de la sociedad feudal “los que hacen guerra” (millas, caballeros), “los que ruegan” (los sacerdotes, los monks) y “los que trabajen” (los campesinos, los siervos)” (bellatores, oratores, et laboratores) - considérese una descripción completa de la orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sosiedad
  • sosiedad rusa
  • Sosiedad Anonima
  • Universidad Y Sosiedad
  • Feudalismo
  • El feudalismo
  • El feudalismo
  • El Feudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS