sssss

Páginas: 2 (253 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014
vjfnidfhfibfidbdifbddifddfgfvuygdfhsd ashasjasgoin aGASIASGAuosgaGIOSAUJAGSBD SODFIHFKH DFFDHFH FDSFH DFHDLHSDF FDDHSFKLHDFKLSDH DSFHKLHDFS DFLKH DFKFHSFKLDHFJSHDLFJDSHÑ FDHKÑHFKÑHDÑKFHDFDHDFKÑHDFÑKFSDDFS DFÑKHSDFÑKHFÑKHSDFHFFKSD FHKSHDFÑKHDSHÑKFHDFÑKHFÑSFHFFSDFDFSFF DCOHDGSB SDIHDIJGHDSKJGSDKJDGFDKJSD FFS SFFS SDF SDF SDF FDF DDF DF FSD F F FSD FD FF FSD FSFSFSFSDSDFDFSSDFFDFSDFSDIDeacuerdo con datos del II Conteo de Población y Vivienda 2005, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), del Estado de México, se registraron 183 mil 199hablantes de cinco lenguas originarias en la región



LENGUAS HABLANTES % POBLACIÓN

Mazahua 95 mil 411 52.2%

Otomí 83 mil352 45.6%

Nahua 2 mil 367 1.3%

Matlatzinca 952 0.5%

Tlahuica 817 0.4%

En elMunicipio de Lerma habitan 105 mil 578 personas, de las cuales se registraron 2 mil 371 hablantes del otomí, esto representa el 2.2% de la población. Las lenguas son aspectos muy importantespara la identidad de los individuos, dicho porcentaje refleja la fuerte disminución de hablantes de esta lengua a lo largo del tiempo en la región.

Esta reducción es similar en todas las lenguasmexicanas. Se debe a la migración de las comunidades de origen y a la urbanización de su territorio étnico, que les impone la necesidad de convivir con la lengua del idioma español.

Por muchotiempo en México, se ha entendido este proceso de castellanización como una alternativa para integrar a los indígenas a la cultura nacional mexicana, y así mejorar sus condiciones de vida.

Sinembargo, se ha visto que la pérdida de las lenguas nativas no ha servido para mejorar la calidad de vida de las comunidades, más bien se han agravado las dificultades sociales y económicas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sssss
  • sssss
  • sssss
  • Sssss
  • sssss
  • Sssss
  • sssss
  • SSSSS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS