sup equipotencial

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Gastronomía.
Es difícil hablar de una cocina nacional suiza cuando su tradición culinaria se basa, por su geografía, en tres culturas culinarias distintas: la francesa, la alemana y la italiana. Por ello no es de extrañar que siendo un país tan pequeño las costumbres se entremezclen entre sí y se acaben fusionando.
Lo mejor de su cocina son sus excelentes productos, desde la carne a la leche,pasando por las hortalizas. El pescado de Neuchatel, la carpa del Rhin, los quesos, el chocolate (fueron sus inventores) o los vinos del Valois tienen merecida fama.
Aunque cada zona geográfica tiene sus peculiaridades, tal vez los platos más tradicionales para todas ellas sean los que tienen su base en el queso como las fondues y las raclettes. En cualquier caso, tomar en Suiza una raclette ouna fondue en un día frío frente a un paisaje de montaña es una experiencia absolutamente recomendable.
1. Fondue: es una comida típica de Suiza, originaria de los macizos montañosos de Jura y norte de los Alpes, cerca de la frontera franco-suiza. La fondue original, que se extendió a las regiones limítrofes de Francia e Italia, era una fondue de queso. Ha dado lugar a numerosas variantes y su famase ha extendido a muchos países del mundo.
Consiste en sumergir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa; el recipiente típico se llama caquelon, o fondue para los hispanoparlantes. Los comensales sesirven valiéndose de un pincho metálico de dos o tres puntas, con el que introducen en el queso trozos de pan, trozos de carne en el aceite, o de frutas en la variante de chocolate.
En el caso de la fondue de queso, se trata de una preparación con muchas calorías, propia de climas fríos, pero que, sobre todo, genera un ambiente de camaradería. La fondue es por ejemplo conocida en algunos países porsu uso para celebraciones tales como el día del amigo que invitan a compartir entre varias personas este plato típico.
2. Raclette: La raclette (en femenino) es un plato tradicional valaisano, que por su carácter sociable se ha extendido a muchos países. Tradicionalmente, se derretía el queso acercándolo a una fuente de calor como un horno o brasas. Hoy en día, es consumido entre amigosalrededor de una parrilla eléctrica llamada raclette. El queso se sirve fundido con papas cocidas o con embutidos. En Suiza se come la raclette acompañada de una bebida caliente o de un vino blanco ligero como el Chasselas.

BAILE TIPICO DE SUIZA
En la música Suiza puede distinguirse dos tendencias diferentes, la música clásica y la música folklórica. En la música clásica, los géneros principales sonla música sacra y la coral. Dentro de la música popular, se encuentra el yodel, una forma de canto que requiere de variaciones importantes en el registro de los tonos, sin emplear palabras, solamente modulaciones sonoras.
La tradición musical Suiza se puede dividir en dos tendencias netamente diferentes, la música Suiza clásica y la música folklórica.
LA MUSICA CLASICA DE SUIZA.
Hasta el sigloXVII, la música sacra, era la modalidad musical de mayor vivacidad en Suiza. Recién a mediados del siglo XIX, surgirá la música coral, relacionada con las fiestas de la vendimia. A comienzos del siglo XX, aparecen las primeras orquestas sinfónicas, fundadas en los centros urbanos.Dentro de la música coral, hay dos figuras descollantes, que también incursionaron en la música popular, se trata de losabades Joseph Bovet, y Pierre Kaelin.El Abad Joseph Bovet, es el autor de “Viejo chalet”, una canción popular, que es considerada por los suizos, como una especie de himno helvético. Sus canciones, nutrieron el patriotismo de la Suiza neutral, durante las dos guerras mundiales. Este Abad, legó una vastísima obra que se conserva en su cantón originario, Friburgo.El Abad Pierre Kaelin, fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • equipotenciales
  • Equipotenciales
  • Super
  • super
  • El Super Yo
  • Super
  • Super y..
  • Super Yo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS