Tabla de integrales

Páginas: 19 (4677 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
190500-60007500UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR
FACULTAD de: Ciencias Empresariales y Biología Marina
LABORATORIO DE QUIMICA
CURSO: QUIMICA GENERAL
PROFESOR: Carlos Enrique Chinchay Barragan
INFORME DE PRÁCTICAS

PRACTICA N°: 1
TITULO: Identificación, manejo de equipos y materiales de laboratorio.
INTEGRANTES:
-

HORARIO de PRACTICAS DIA: miércoles
HORA: 2:10 – 4:00
FECHA deREALIZACION de la PRÁCTICA: 20/08/2014
FECHA de ENTREGA del INFORME: 27/08/2014
OBJETIVOS
1. Identificar y manejar materiales y equipos de Laboratorio de uso corriente en el
Laboratorio de Química.
2. Calcular el error experimental en la medición de volúmenes con materiales de vidrio de uso corriente en el Laboratorio.
3. Características y Manejo del mechero Bunsen.
4. Verificar el grado depeligrosidad de un reactivo mediante pictograma.
FUNDAMENTO TEORICO
Sólidos Amorfos
37041325833El sólido amorfo es un estado sólido de la materia, en el que las partículas que conforman el sólido carecen de una estructura ordenada. Estos sólidos carecen de formas bien definidas. Esta clasificación contrasta con la de sólidos cristalinos, cuyos átomos están dispuestos de manera regular yordenada formando redes cristalinas.
Muchos sólidos amorfos son mezclas de moléculas que no se pueden apilar bien. Casi todos los demás se componen de moléculas grandes y complejas. Entre los sólidos amorfos más conocidos destaca el vidrio.
Un mismo compuesto superado, según el proceso de solidificación, puede formar una red cristalina o un sólido amorfo. Por ejemplo, según la disposición espacial delas moléculas de sílice (SiO2), se puede obtener una estructura cristalina (el cuarzo) o un sólido amorfo (el vidrio).
El vidrio es un sólido amorfo con la estructura de un líquido. Técnicamente, un vidrio es un producto inorgánico de la fusión que se ha enfriado a una velocidad demasiado elevada para permitir la formación de cristales.
Aunque popularmente se llama cristal y vidrio a un mismomaterial, existe una diferencia esencial entre ambos. El cristal hace referencia a un estado de ordenación de la materia que se encuentra en la naturaleza en diferentes formas (por ejemplo, cuarzo o cristal de roca). El vidrio, sin embargo, es el resultado de la fusión de ciertos ingredientes (sílice, sosa y cal). Existen, sin embargo, vidrios creados por la naturaleza, como la obsidiana que seforma por el calor generado en el interior de los volcanes. Se llama erróneamente cristal al vidrio de plomo o vidrio óptico, pues su transparencia imita al cristal de roca natural; esta imitación había sido siempre la meta principal de los vidrieros.
Cuadro 1.1 Composición y propiedades de 3 tipos de vidrio
-664697243205

Mechero BUNSEN
Los mecheros de Bunsen se utilizan en los laboratorioscientíficos para calentar materiales. En una configuración típica de laboratorio, un mechero Bunsen se establece por debajo de un pie de soporte que sostiene un tubo de ensayo de vidrio o vaso que contiene el material a calentar. El quemador calienta el contenido a través de una sola llama, concentrada que quema una mezcla de aire y gas.
23044151028700
CLASES DE LLAMAS:
Llama no luminosa
Seconsigue debido a un adecuado contacto entre aire y gas.
Cuando la entrada de aire está abierta, la llama es de color verde – azulado. Esta llama produce gran cantidad de energía a comparación de la llama luminosa, alcanza temperaturas hasta 1300°C y en algunos casos 1500°C.
Llama luminosa
La llama de un mechero es luminosa cuando la entrada de aire está cerrada porque el aire que entra en elquemador es insuficiente y el gas no se mezcla con el oxigeno en la base del mechero, por lo tanto solo se quema el gas produciendo una llama color amarillo y humeante. Emite luz porque contiene partículas solidas que se vuelven incandescentes debido a la alta temperatura que soportan. Este tipo de llama produce gran pérdida de calor y se genera en una combustión incompleta. Alcanza temperaturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabla De Integrales
  • Tablas De Integrales
  • Tabla De Integrales
  • Tabla de integrales
  • Tabla De Integrales
  • Tablas Integrales
  • Tabla de Integrales
  • Tabla De Integrales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS