tarea teologos

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Ma.Fernanda Castellanos Corona
1/09/15
HPE

Teólogos de la liberación

La teología de la liberación es una corriente teológica cristiana integrada por varias vertientes católicas y protestantes,nacida en América Latina tras la aparición de las Comunidades Eclesiales de Base, el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia,1968), que se caracteriza por considerar queel Evangelio exige la opción preferencial por los pobres y por recurrir a las ciencias humanas y sociales para definir las formas en que debe realizarse aquella opción.
Los primeros en definir esta corrienteteológica fueron el educador y ex pastor presbiteriano brasileño Rubem Alves y el sacerdote católico peruano Gustavo Gutiérrez Merino, cuyos primeros trabajos al respecto datan respectivamente de 1968 y1969.

Como dice el teólogo argentino Juan Carlos Scannone, "lo común a todas las distintas ramas o corrientes de la teología de la liberación es que teologiza a partir de la opción preferencial porlos pobres y usa para pensar la realidad social e histórica de los pobres, no solamente la mediación de la filosofía, como siempre utilizó la teología, sino también las ciencias humanas y sociales".Algunas de las ideas de la teología de la liberación son:
1. Opción preferencial por los pobres.
2. La salvación cristiana no puede darse sin la liberación económica, política, social e ideológica, comosignos visibles de la dignidad del hombre.
3. La espiritualidad de la liberación exige hombres nuevos y mujeres nuevas en el Hombre Nuevo Jesús.
4. La liberación como toma de conciencia ante larealidad socioeconómica latinoamericana y de la necesidad de eliminar la explotación, la falta de oportunidades e injusticias de este mundo.
5. La situación actual de la mayoría de los latinoamericanoscontradice el designio histórico de Dios y es consecuencia de un pecado social.
6. No solamente hay pecadores, sino que hay víctimas del pecado que necesitan justicia y restauración.
7. El método del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teologo
  • teolog
  • Teologo
  • Teologo
  • teologo
  • Teologa
  • Teologo
  • teologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS