Tarea

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2010
Cbtis#35

Especialidad: Turismo

Semestre: 6º

Alumno: José Roberto Rodríguez Zamudio

Profesor: Juan José López clara

TEMARIO:

*Antecedentes de la administración en mexico,latinoamerica y el mundo
*Generalidades de la administración
*Definición de administración y su relación con otras disciplinas
*Roles y funciones de administrador
*campo de trabajo y su ética profesional*Definición de empresa y su clasificación
*Definición de ética profesional
*Responsabilidad social de las empresas
*Las empresas y el medio ambiente
*Las empresas y los consumidores
*La empresa y los trabajadores

QUE ES ADMINISTRAR?

Administrar es el proceso de: planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos.

En los sistemas de calidad total sehabla del ciclo de mejoramiento continuo:
Planear,hacer,verificar,ajustar y normalizar Etimología de la palabra administración:
AD:Dirección, tendencia.
MINISTER:Subordinación u obediencia
Cumplimiento de una función bajo el mando de otro.

ALGUNAS DEFINICIONES

TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES.-Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de las organizaciones en general.ADMINISTRACIÓN.-Es la conducción racional de las actividades de una organización.

TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.-Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración de las organizaciones en general.

TAREA BASICA DE LA ADMINISTRACIÓN.-Llevar a cabo las actividades con la participación de las personas.

TAREA ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN.-Interpretar losobjetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades realizadas en las áreas y niveles de la empresa, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera más adecuada a la situación.

ADMINISTRACIÓN.-Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de losrecursos para lograr los objetivos.

Dentro de los principales pioneros de la administración, encontramos a los siguientes, los cuales definen a la administración como:

Henry Sisk Mario.-Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr los objetivos establecidos.

José A. Fernández Arena.-Es una ciencia social que persigue lasatisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo coordinado.

George R. Terry.-Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno.

La administración es ciencia y técnica.

La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse alproceso de conducción de las mismas.

La administración es una ciencia fáctica, que tiene un objeto real (las organizaciones).

La técnica de la administración implica aceptar la existencia de unos medios específicos utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Incluye principios, normas y procedimientos para la conducción racional de las organizaciones.La administración no solo busca explicar el comportamiento de las organizaciones, sino que comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa realidad que son las organizaciones.

La administración ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización humana. Desde siempre, cada tipo de organización ha requerido de control de actividades(contables, financieras o de marketing) y de toma de decisiones acertadas para alcanzar sus objetivos - cualquiera que sean estos- de manera eficiente, es por esto que han creado estrategias y métodos que lo permitan

ANTECEDENTES HITORICOS.

Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS