tareas

Páginas: 6 (1426 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA DE NEIVA – HUILA. FACULTAD DE EDUCACION CIENCIAS SOCIALES









PROPUESPA DE TISIS “MI CONCEPCION DE ALMA”









POR
IVAN DARIO AVILES SIERRA
Cód.
20132122166
MI CONCEPCION DEL ALMA

El alma: esta palabra castellana es la traducción del término latino anima (aire, aliento, respiración), término sinónimo de espíritus (en griego pneuma).Sin embargo Platón y Aristóteles utilizaron con más frecuencia el vocablo "psyché" (de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico").
Algo que no puedo entender es la comprensión del alma desde la mente humana, por lo que su conocimiento es imposible y su interpretación se limita a conjeturas. Bien señalaba Leonardo da Vinci que el estudio del alma era una pérdida de tiempo, puestoque desde la Grecia antigua, el hombre ha mostrado una gran curiosidad sobre lo desconocido, pero ¿Cómo conocer algo si solamente lo podemos conocer por medio de ese algo desconocido? No se puede, pero la curiosidad del hombre lo lleva a imaginar soluciones, unas sin fundamentos y otras con relaciones complejas con la materia, pero incapaces de explicarlo todo .La curiosidad no crea solamentemitos y cuentos, sino que también lleva al conocimiento. Viene a mi mente las disecciones realizadas por Galeno, impulsado por el deseo de saber, pero al encontrarse con un cerebro blando y un cerebelo duro llegó a conclusiones movidas por la imaginación. Su relación fue lógica: la parte dura debe mover lo duro y la parte blanda lo intangible. Tenía razón al señalar que el cerebelo controlaba losmúsculos, pero no tenía fundamentos. La imaginación dio al clavo en sus muchos martillazos, después de ubicar la capacidad mental en varios órganos, Existe en mí el deseo latente de saber qué es el alma y como se relaciona con la mente y el cuerpo. Pero las relaciones que hago de lo que observo no son ciertas más que para mí, pues en la percepción de lo que veo se distorsiona la realidad, además deque lo que alcanza vislumbrar de ésta es limitado. ¡Cuán poco capto de la realidad! Así pues, las relaciones que hago, movidas por la curiosidad y cimentadas por la creatividad y la lógica, son ciertas sólo para mí en este momento.
BIBLIOGRAFIA
http://www.academia.edu/1234540/Ensayo_sobre_el_alma_la_mente_y_el_cuerpo
Recuperado el 16 de septiembre de 2013
Autor: José Arturo Muñoz


Comocite anteriormente, el alma es ese algo, que está dentro y fuera de nosotros, muchas culturas creen que podemos viajar a lugares con el desplazamiento de nuestra alma hacia ese lugar, el alma, una energía que está ligada a la vida, esa chispa que todos la reconocemos como algo plural pero no conocemos como algo singular, esta fuerza que define nuestros sentimientos expresados por nuestro cuerpo.La curiosidad que expresamos a través del tiempo por el simple hecho de saber de dónde venimos y a donde vamos a parar , nos ha indicado que hay algo intermedio que puede estar en un lugar y el otro ( vida y muerte en una relación física o intangible ) dependiendo de cómo la manejemos, según Aristóteles tenemos un alma que esta subdividida en funciones, algo que no comparto ya que el alma en loque a mí respecta solo es de los seres vivos racionales y es una sola función , así los animales sean grandes o pequeños, ya que cada individuo sin importar si actúa por instinto o por cuenta propia son todos diferentes, Ejemplo: tenemos a una manada de leones , todos pensaríamos que ellos actúan por instinto ya que solo se basan en las necesidades básicas, pero el solo instinto no basta parasobrevivir ya que se necesita un conocimiento previo que se ha estado formulando a través de generación en generación, el solo hecho de tener ganas de comer nos indica que debemos saciar esa necesidad, ¿pero cómo lo hacemos? Lo hacemos a través de un proceso ,los leones no eligen cualquier presa al azar, eligen al más joven, al más rezagado o viejo hacen una selección la cual tiene que pasar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS