tareas

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
2. Definición de carta de crédito
Se entiende por crédito documentario el acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del cliente, el banco se compromete directamente o
por intermedio de un banco corresponsal a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, o a pagar, aceptar o negociar letras de cambio giradas por el beneficiario, contra lapresentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidos. (Art. 1408 Código de comercio)
La carta de crédito es un convenio mediante el cual un banco (BANCO EMISOR), a solicitud y de conformidad con las instrucciones de un cliente (ORDENANTE), se compromete por medio de un Banco Corresponsal  (CONFIRMADOR) a pagar a un BENEFICIARIO hasta una sumadeterminada de dinero, contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidos.
Participantes
El Ordenante: El Comprador o el  Importador.
El Banco Emisor: Es el banco que establece el crédito.
El Banco Corresponsal:  Es el banco en el exterior con el que se realiza la operación de una carta de crédito, ya sea avisada o confirmada.
ElBeneficiario del crédito: El Vendedor o el Exportador
Tipos de Cartas de Crédito
Por su forma de pago  se dividen en:
A la Vista: Son todas aquellas cartas de crédito cuya entrega de documentos es contra el pago de la misma.
A plazo:  Son todas aquellas cartas de crédito cuya entrega de documentos es contra la firma o aceptación de una letra de cambio por el valor de la misma y por el tiempoconcedido por el proveedor, el plazo es de 30 a 180 dias máximo
Por el origen de la solicitud de la carta de crédito se dividen en:
Cartas de Crédito de Exportación
Cartas de Crédito de Importación
Beneficios para el comprador:
Seguridad  de que el pago se efectuará  hasta que el vendedor haya cumplido con términos del crédito.
Respaldo  de un banco para efectuar los pagos.
Disminución enlos costos financieros, ya que el pago  se realiza  hasta la recepción de los documentos.
Asesoría profesional y experta, en este tipo de transacciones.
Beneficios para el vendedor:
Certeza de que recibirá el pago, una vez  cumpla con el envío de las mercancías  en la forma y plazo convenidos
Mejora la liquidez del negocio, pues  recibirá el pago dentro del período acordado
Una carta decrédito irrevocable,  protege al vendedor del riesgo de impago, causado por insolvencia del comprador
Aún en el caso de que el exportador haya otorgado crédito al comprador, podrá obtener liquidez, al descontar letras de cambio asociadas a la operación, si es el caso.
Proceso de la Carta de Crédito


4. “Fuentes de financiación”
Financiación propia: es el dinero que es aportado por lospropietarios y forma lo que se denomina capital, o más concretamente, capital propia, y tiene las siguientes características:
 La cesión de capital es por tiempo indefinido.
 Da derecho a la propiedad de la empresa.
 Proporciona el derecho a los beneficios de la empresa.
 Se somete al riesgo de no recibir retribución se la empresa no tiene beneficios, o de pérdida de capital si la empresa no vabien.
Desde el punto de vista del concepto de financiación, tiene la misma consideración de capital propio aquel que no es aportado directamente por los propietarios, sino que procede de los beneficios no retirados por los propietarios. Estos beneficios también se denominan autofinanciación o financiación interna.
Entre las ventajas de la autofinanciación figuran las siguientes:
Permiten unaautonomía financiera.
Resulta una fuerte financiación barata.
Genera capacidad de endeudamiento.
Una clasificación de las fuentes de financiación internas podría distinguir entre fuentes de mantenimiento (amortizaciones) y fuentes de enriquecimiento (reservas fuentes provisionales).
Las primeras se denominan de mantenimiento ya que sirven para mantener la capacidad productiva de la empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS