Tareas

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Las consecuencias originadas por las reformas borbónicas, las contradicciones generadas por los tres siglos de dominación, el incipiente nacionalismo criollo, la explotación de los indígenas y castas, así como la independencia de las trece colonias inglesas en América ( que formarían Estados Unidos de América), la introducción de las ideas liberales francesas de justicia y libertad, y lacoyuntura histórica de la invasión francesa a España, fueron factores que tanto en la Nueva España como en la Nueva Galicia provocaron que los habitantes de este reino simpatizaran con las ideas de libertad e independencia que el grupo criollo difundió, mediante la lucha armada que el cura don Miguel Hidalgo inició en el pueblo de Dolores, Guanajuato en 1810.

Levantamientos armados

En 1810, hacia elsur de la capital de la intendencia, José Antonio Torres, mejor conocido como el Amo Torres, organizo en Zacoalco un ejército de cerca de 3000 hombres, a quienes armo con hondas, palos, soguillas, lanzas y cerca de 20 fusiles viejos e inservibles. Otro grupo de insurgentes, al mando de Gómez Portugal y Toribio Huidobro se encontraba en las inmediaciones de la Barca y una más amenazaba porTepatitlán.

Al enterarse de ello, los miembros del ayuntamiento de Guadalajara propusieron al presidente de la Audiencia organizar a las fuerzas realistas para que salieran a combatir a los insurgentes de la Barca y de Zacoalco, con la finalidad de evitar que se acercaran a la ciudad. Ante las circunstancias, el propio ayuntamiento instó a la junta de seguridad para que dictara las medidas másenérgicas y oportunas, al considerar que el peligro hacía a la ciudad capital crecía conforme los insurgentes se iban acercando.



El gobierno realista tomo las medidas necesarias para combatir a los insurgentes instalados en las inmediaciones de Santa Catarina, cerca de Zacoalco. Envió un ejército de entre 500 y 600 hombres al mando de Tomas Ignacio Villaseñor, quien llego al lugar el tres denoviembre de 1810. Al día inició la lucha en el que el ejército insurgente derroto a su enemigo. De este modo se hizo de armas, municiones, dinero y equipo. También fue hecho prisionero Villaseñor, quien el Amo Torres perdono la vida. El triunfo le valió a Torres la adhesión de un número considerable de simpatizantes decididos a luchar por la independencia. El 10 de noviembre de 1810, inicio sumarcha hacia Guadalajara con más de 20 mil hombres.

Toma de Guadalajara.

Los independentistas triunfantes entraron a la ciudad de Guadalajara el 11 de noviembre de 1810, donde reorganizaron los mandos públicos. Contrariamente a lo ocurrido en Guanajuato, en esta ocasión no hubo saqueo ni pillaje por parte de los insurgentes. Aquí el Amo Torres, luego de otorgarles garantías a los habitantes,decidió que fuera el propio ayuntamiento el que nombrara a las personas más convenientes para realizar el embargo de bienes a los europeos en la ciudad, pues para el campo y las haciendas él había dado comisiones.

Posteriormente informó a Ignacio Allende y luego a Hidalgo de la toma de Guadalajara. José Antonio Torres los invito a la ciudad para tomar posesión del mando. Hidalgo, atendiendo a lapetición y desoyendo las recomendaciones de Allende, decidió dirigirse a la ciudad capital del reino neogallego, a la que arribo el 26 de noviembre de 1810.

Hidalgo en Guadalajara.

Ya instalado en Guadalajara con los principales jefes del movimiento Insurgente, Miguel Hidalgo recibió la noticia de la toma de San Blas por parte del cura José María Mercado. Entonces decidió reorganizar elmovimiento. Para lo anterior, formó dos ministerios, uno de Gracia y Justicia y otro de Estado, al frente del primero quedo el licenciado José María Chico y al mando del segundo el licenciado Ignacio López Rayón.

Para difundir el pensamiento libertador, Francisco Severo Maldonado propuso a Hidalgo publicar un periódico que difundiera las ideas de insurrección, así fue como el 20de diciembre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS