tareas

Páginas: 34 (8371 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2013






INDICE
pags
Presentación_______________________________1
Indice____________________________________ 2
Introduccion_______________________________ 3
Municipio (¿que es municipio?)________________4
Antecedentes historicos______________________5 y 6
Origen del municipio_________________________6,7 y 8
Elmunicipio como hecho objetivo_______________8 y 9
El municipio como realidad juridica______________9
El municipio como objeto de derecho____________9 y 10
El municipio como sujeto de su derecho__________10 y 11
Concepto sobre el municipio __________________11
Los ciclos históricos del municipio______________12 ,13 y 14
Artículo de la constitución 115_________________15,16,17,18,19,20,21,22,23El gobierno, funcionamiento del ayuntamiento____23
Aspectos legales___________________________ 23 y 24
Conclusion_______________________________25
Bibliografia_______________________________26
Legislacion_______________________________27







INTRODUCCIÓN






El presente trabajo revela la identidad del municipio desde diversos puntos de vista tales como objeto delconocimiento es decir como hecho objetivo, como objeto de derecho, como sujeto de derecho, como realidad jurídica, desde un perspectiva histórica y realista desde los cuales nos lleva a diversos enfoques para poder observar el artículo 115 constitucional, y así tener un versión y criterio de la realidad de los municipios en materia constitucional, en relación a sus facultades como a sus prohibicionessegún lo marca la ley fundamental. La presente investigación reviste un carácter meramente referencial respecto a la institución municipal, pues no agota ni por poco los elementos conceptuales de esta rama del derecho, no obstante y en particular, generó nuevas e inquietantes dudas que fueron saciadas con posterioridad e incorporadas en forma de contenido en el trabajo, ya sea en forma de doctrina, oya como producto de la investigación vertida en la segunda parte. En esta investigación, me he allegado de herramientas metodológicas que la lógica y la naturaleza propia de la investigación marcan los derroteros de esta misma. Entre los métodos utilizados tenemos al inductivo mediante el examen del sistema doctrinal y constitucional que presentan como todo conocimiento social variantes ypeculiaridades aún en los puntos nodales, el deductivo en la segunda parte aplicando al caso concreto los elementos teóricos conceptuales. No obstante la baja calidad de la investigación, me siento satisfecho por su culminación pues comprendí mejor la institución municipal, así como comprendí mejor la problemática particular de mi municipio, teniendo ahora una visión más sólida de tan importanteinstitución jurídica y de su expresión local.
















MUNICIPIO



QUÉ ES EL MUNICIPIO









Del latín municipĭum, municipio es el conjunto de los habitantes que viven en un mismo término jurisdiccional, el cual está regido por un ayuntamiento. Por extensión, el término también permite nombrar al ayuntamiento o la corporación municipal. El municipio, por lo tanto,puede ser una entidad administrativa. Lo habitual es que agrupe a una única localidad, aunque también el concepto se utiliza para nombrar a un pueblo o una ciudad. El territorio (delimitado por la legislación) y la población  que habita en él (registrada en el padrón municipal) componen el municipio. La administración está a cargo de un órgano que suele conocerse como ayuntamiento, municipalidad,concejo o alcaldía. El máximo dirigente de este órgano es el alcalde o intendente. En los Estados  modernos, el municipio suele ser la división administrativa más pequeña con dirigentes representativos propios. Esto quiere decir que los habitantes eligen a los representantes del municipio.

Algunos países que no utilizan la noción de municipio apelan al concepto de comuna, que constituye una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS