tareas

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Principales fallas de un diferencial

RUIDO: Se debe al desgaste de baleros, piñon y corona se descalibran a causa del desgaste de los baleros internos del diferencial, debido mas que nada al termino de la vida de uno o varios baleros, que nos da como resultado el desgaste y perdida de las propiedades físicas del piñon y la corona.

RUPTURA DE ENGRANES: Es como resultado que el juego depiñon y corona son expuestos a trabajos o cargas superiores a las que están diseñadas para trabajar óptimamente.
FUGA DE ACEITE: Es debido a la perdida de las propiedades de los retenes, empaque roto de la tapa del diferencial,o falta de silicon en la tapa del diferencial.

RUPTURA DE ESPIGAS y MASAS ROTAS: Se debe a la falta de lubricación de las masas de un diferencial y también a golpes fuertescausados a causa piedras en el camino o como resultado de la colision con otro vehiculo.

FLECHAS DEFORMES: Golpes fuertes causados a causa piedras en el camino o como resultado de la colision con otro vehiculo.

PIEZAS DESTEMPLADAS: Perdidad de las propiedades de caja de satélites, piñon, corona, baleros debido al calor excesivo causado de la falta de aceite dentro del diferencial lo que setraduce en rompimiento de piezas al menor esfuerzo.
¿QUÉ ES UN DIFERENCIAL?
Un diferencial es el elemento mecánico que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.
Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto quela rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.
Antiguamente, las ruedas de los vehículos estaban montadas de forma fija sobre el eje. Este hecho significaba que una de las dos ruedas no giraba bien, desestabilizando el vehículo. Mediante el diferencial se consigue que cada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por ello la fijación de ambassobre el eje, de manera que la tracción del motor actúa con la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.
FUNCIONAMIENTO
El diferencial consta de engranajes dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el mismo camino, por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se mantiene en situación neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes se desplazan ligeramente,compensando con ello las diferentes velocidades de giro de las ruedas.
La diferencia de giro también se produce entre los dos ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las no directrices, por ello se utiliza el diferencial.
Un vehículo con tracción en las cuatro ruedas puede tener hasta tres diferenciales: uno en el eje frontal, uno en el eje trasero y undiferencial central.
En el hipotético caso de que ambos ejes sean directrices, el que tenga mayor ángulo de giro describirá un radio mayor.
IMÁGENES

¿QUÉ ES UN DIFERENCIAL?
Un diferencial es el elemento mecánico que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.
Cuando un vehículotoma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.
Antiguamente, las ruedas de los vehículos estaban montadas de forma fija sobre el eje. Este hecho significaba que una de las dos ruedas no giraba bien, desestabilizando el vehículo. Mediante el diferencial se consigue quecada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por ello la fijación de ambas sobre el eje, de manera que la tracción del motor actúa con la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.
FUNCIONAMIENTO
El diferencial consta de engranajes dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el mismo camino, por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS