tareas

Páginas: 6 (1342 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014

UNIDAD II

ANTIDEPRESIVOS
Los antidepresivos se introdujeron en el uso clínico en psiquiatría a partir de 1953 cuando se observó la acción antidepresiva de un fármaco (Iproniazida) inhibidor de la Monoaminoxidasa (IMAO) al darse cuenta de que algunos fármacos antituberculosos (con actividad IMAO) producían euforia y mayor iniciativa en las personas que las tomaban.
Posteriormente, en 1957Kuhn observó como la Imipramina mejoraba el estado de ánimo de los pacientes deprimidos, desarrollándose en la década posterior la mayor parte de los antidepresivos denominados tricíclicos (ADT).
Estos fármacos antidepresivos tricíclicos, cuyo efecto terapéutico ha sido demostrado en reiterados estudios, logran producir remisión o mejoría de los síntomas depresivos en más del 65 % de los casos,y siguen siendo utilizados como patrón de referencia, no habiendo sido superados en cuanto a su efecto antidepresivo propiamente dicho.
Durante la década de los 60 y los 70 se desarrollaron muchos más principios activos de este grupo buscando reducir los importantes efectos secundarios que producían.
Esto no se logró hasta mediados de los 80, cuando la introducción de los primeros inhibidoresselectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), tales como la fluvoxamina o la fluoxetina, supusieron el primer gran cambio terapéutico en el mundo de la psicofarmacología.
Los ISRS mantenían un efecto antidepresivo similar al de los ADT, pero con una reducción significativa de los efectos secundarios, que desaparecían tras las primeras semanas, y que tenían una pauta de administración mássimple (derivada de su mayor vida media y de la existencia de una curva dosis respuesta plana).
Su introducción en la práctica clínica psiquiátrica ha sido masiva, siendo los antidepresivos de primera elección para la mayoría de las depresiones, solo frenada por su mayor coste económico relativo en comparación con los clásicos ADT.
La utilización de los IMAOs se ha reducido notablemente debido asus interacciones medicamentosas y dietéticas, pero sigue manteniendo algunas indicaciones específicas (depresión atípica, fobias).
En los noventa han aparecido nuevos principios activos que actúan sobre la recaptación de otros neurotransmisores, como la noradrenalina o la dopamina, bien aisladamente, bien en conjunto con su acción sobre la serotonina.
Entre 20 y 40% de pacientes presentanresistencias a estos tratamientos farmacológicos.
El abanico de posibilidades terapéuticas es muy amplio, pero no se ha logrado superar por medio de la psicofarmacoterapia, las tasas de recuperación de los trastornos depresivos que mostraban los primeros antidepresivos.
Estudios han demostrado que la utilización conjunta de la farmacoterapia y de ciertos tipos de psicoterapia (Terapia interpersonalde la depresión y Terapia cognitivo conductual de la depresión), incrementa significativamente las tasas de remisiones.
Otra constatación que se ha realizado es que las depresiones se cronifican más de lo que se pensaba, y que tienen mayores tasas de recurrencias. Este hecho ha impulsado que se centre la atención en la necesidad de realizar terapias de mantenimiento, y en las pautas a utilizaren las depresiones resistentes.

Tipos de antidepresivos
Los principales tipos de antidepresivos que se utilizan actualmente son los siguientes:
a) Tricíclicos y tetracíclicos (ADT), que se denominan así por su estructura química, que incluyen como base dos anillos bencénicos unidos por un anillo central de siete elementos que le dota de una estructura tridimensional, que parece estar ligada asu actividad terapéutica.
b) Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que agrupan a diversos principios, con diferentes estructuras químicas, que actúan en los receptores presinápticos de serotonina inhibiendo selectivamente su recaptación.
c) Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), que incluye un principio que inhibe de forma no selectiva los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS