tareas

Páginas: 10 (2389 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014











Amor y Sexualidad
Vida en Pareja











Tamara Sepúlveda
Gisela González
Liliana González
Valeria Espinoza
Curso: 3º Medio “B”





Viña del Mar, Agosto 16 de 2013.-



Introducción

El presente trabajo de investigación busca identificar aquellos aspectos y motivaciones que permiten a las personas, vivir su vida en pareja y por ende susexualidad bajo distintos estados civiles, reconocidos por la ley y aceptados por la sociedad para el caso de parejas heterosexuales.

En el caso de las parejas Homosexuales, Chile aún no cuenta con una legislación que los reconozca y proteja con derechos similares a los de un matrimonio. Socialmente no son aceptados y solo los protege la ley de discriminación.

El método utilizado para obtener lainformación, fue realizar entrevistas directas a los siguientes tipos de parejas:

1. Una pareja con más de 10 años de matrimonio.
2. Una pareja de Concubinos o Convivientes por más de 10 años.
3. Una pareja de Pololos con más de 3 años juntos.
4. Una pareja Homosexual con 3 años de convivencia.

Sin duda que la base de toda sociedad son las personas que la conforman y como estánorganizadas para vivir y ser parte de la misma. El Matrimonio es considerado uno de los pilares fundamentales de la sociedad, sin embargo, gradualmente otras formas de convivencia han ganado espacio, reconocimiento y protección legal.

La especie humana como toda especie viviente, basa su sobrevivencia en la reproducción de la especie y para ello se constituye el matrimonio como la instancia mediante lacual un individuo, nace, crece, se desarrolla y forma parte de la sociedad.

Como seres racionales nuestra reproducción, en términos generales, no se basa en un sistema aleatorio, si bien es cierto que se produce la atracción física, normalmente hay una etapa inicial para conocerse y posteriormente el sentimiento de Amor (idealmente), “empuja” a una pareja vivir en pareja y tener hijos, porello existen hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio.

La estabilidad de una pareja se entiende como una relación indefinida en el tiempo y para ello deben complementarse una serie de variables emocionales y actitudes personales de respeto y tolerancia reciproca entre las partes, que si bien es cierto en los inicios es relación de pareja, la llegada de uno o más hijos, exije nuevos cambios enlas interrelaciones de pareja y familia.







Entrevistas de Vida en Pareja

Entrevista a Matrimonio:

1.- ¿Cómo se conocieron y cuanto tiempo llevan juntos? –

R.- "Nos conocimos en la calle. Yo iba pasando y él me tiro un piropo. Lo encontré simpático de vista y después no nos vimos más, porque yo pasé y él pasó, pero después de ciertos meses nos volvimos a encontrar y nos hicimosamigos sin ningún interés el uno por el otro. Después me invitó a salir a una gala de cuarto medio en el 94', empezamos a salir y nos casamos en el 96'"

2.- ¿Qué valor asigna a la sexualidad en su relación?

R.- " Ahora como matrimonio es importante, porque la pareja necesita ese estímulo, darse esos momentos, ya que si pasa mucho tiempo no es bueno, ya que el hombre empieza a querer suatención y viceversa. El sexo va incluido en la buena relación. Tú no puedes andar enojada y vas a tener sexo con tu marido así, no se puede, tiene que estar todo complementado"

3.- ¿Con cuanta frecuencia tienen conflictos y como los solucionan?

R.- "Ahora se ha alejado mucho, hace mucho tiempo que no tenemos conflictos, pero si tuvimos conflictos... Y tratar de solucionarlos con el cariño,porque si uno ama a esa persona, no quiere alejarse de ella y a veces los hijos influyen mucho. Hay que tratar de solucionar las cosas no dejando pasar mucho tiempo. Se tienen que solucionar con conversación hablando las cosas y no guardándolas. Uno tiene que aclararlas y no dejar que vuelvan a pasar y eso después se va desechando de tu relación de pareja. Hemos pasado tiempo enojados, como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS