tareas

Páginas: 6 (1283 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
CREACION DE LAS COMPAÑIAS AEREAS

Las compañías aéreas tratarán de buscar opciones técnicas y operativas para mejorar el acceso y las facilidades en los aviones de todos los tamaños, especialmente cuando se emprendan tareas de reacondicionamiento importantes.
En 1910 el avión realizaba sus primeros vuelos comerciales con el transporte del correo en Francia y en Gran Bretaña.

En 1919nacieron las primeras compañías aéreas encargadas del transporte de mercancías y pasajeros. En Europa se creó la Koninklijke Luchtvaart Maatschappij, más conocida como KLM, y en América la Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo, más conocida como Avianca.

HISTORIA

En 1919 nacen las primeras compañías aéreas, que en nuestros días siguen volando en los cielos del mundo, son: KLM (PaísesBajos) en Europa y Avianca (Colombia) en las Américas, este último empezó con el nombre de SCADTA, Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo y desde 1940 se llama Aerovías del Continente Americano S.A., conocida internacionalmente como Avianca. Cabe destacar que en el año 1939 la compañía PanAm ya hacía rutas entre el Océano Atlántico y el Pacífico transportando de forma combinada pasajeros ycorreo, un ejemplo de aviación comercial de estos primeros tiempos fue el Boeing B40 que operó entre San Francisco-Chicago cuando la joven compañía aérea Boeing Air Transport Inc., habiéndose convertido en la década de los 30 en la compañía líder de este servicio mediante el hidroavión denominado Boeing 314 Clipper.
1927 - El aeropuerto fue utilizado como sede del Aeroclub de Cataluña y como base parala flota de Zeppelin e hidroaviones de la Armada y del Ejército de Tierra Español. Los servicios comerciales regulares comenzaron en 1927 con la línea Iberia que lo unía con el Aeropuerto de Cuatro ientos de Carabanchel Alto. Esta línea fue la primera línea de Iberia (LíneasAéreas Españolas).
8 Oct 1929 - Cuban
Los años de la Segunda Guerra Mundial
El anuncio de la Segunda Guerra Mundialprodujo un lapsus en el servicio aéreo comercial en Europa la situación de la guerra planteaba muchas alternativas y la aviación militar cobró una mayor relevancia y algunas de las compañías pusieron todos, o la mayoría, de sus recursos al servicio del ejército y la aviación militar de los respectivos países implicados en el conflicto, algunas compañías cesaron sus actividades por completo así se tieneAir France que en el año 1940 debido a la ocupación de Francia otro caso fue el de Greater Japanese Airways que cesó al involucrarse Japón en la Guerra, otras compañías como KLM continuaron operando en otros continentes ajenos al conflicto internacional, como pudo ser Asia.
El nacimiento de la aviación a reacción
Tal y como se puede averiguar el empleo de motores a reacción lograron revolucionarel transporte aéreo por completo, estos nuevos aviones permitían volar a mayor velocidad (reducción de tiempos de vuelo) y emplear mayores altitudes de vuelo (esto suponía evitar inclemencias atmósféricas), reduciendo lógicamente los posibles incidentes que podrían retrasar vuelos y disminuir el tiempo entre trayectos de Tokio a Londres que pasó de 85 horas a 36.
En los primeros instantes devuelo de este tipo de avión se generaron algunas resistencias hacia el desarrollo de este sistema de propulsión en los aviones comerciales, ya que el empleo de altas temperaturas en sus motores, al alto índice de consumo se sospechaba que tendrían una vida efectiva bastante más pequeña que los turbohélices, y esto a pesar de sus indudablemente ventajosas prestaciones. Este escepticismo hizo que lascompañías tuvieran que dedicar un esfuerzo para establecer nuevas medidas de mantenimiento de los aviones mucho más estrictas y de tener que contratar personal más cualificado, además de tener que construir instalaciones más sofisticadas para llevar a cabo este trabajo. La introducción del motor a reacción supuso un gran esfuerzo y tuvo que cambiar muchos conceptos en el negocio del transporte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS