Tareas

Páginas: 6 (1290 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
 Catolicismo
es un término que hace referencia al carácter de la fe profesada por los cristianos fieles de la Iglesia católica, como así también a la teología, doctrina, liturgia, principios éticos y normas de comportamiento derivadas, al igual que al conjunto de sus seguidores como un todo, a quienes se les denomina «católicos».2 El vocablo «catolicismo» se usa por lo general para haceralusión a la experiencia religiosa compartida por las personas que viven en comunión con la Iglesia de Roma.3
De manera más específica, el término se refiere solamente a la Iglesia católica, compuesta por 23 iglesias sui iuris que se encuentran en completa comunión con el Papa y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles4 (una sexta parte de la población mundial y más de la mitad de todoslos fieles cristianos).5 6 La principal característica distintiva de la Iglesia católica es el reconocimiento de la autoridad y primacía del papa, obispo de Roma.Nota 1 Sin embargo hay varias Iglesias que comparten también el adjetivo calificativo de «católicas», como la Iglesia ortodoxa y las Antiguas iglesias orientales, la Iglesia asiria del Oriente y las Iglesias que constituyen la ComuniónAnglicana.7 Nota 2
Historia del catolicismo
El nombre de Iglesia católica (o catolicismo) se ha utilizado para referirse a la "Iglesia universal" desde principios del siglo II; la primera referencia que se tiene del uso de este término, es la aparición del mismo en las cartas de Ignacio de Antioquía, quien según Juan Crisóstomo, habría sido ordenado por el propio Pedro.8 9
En varias situacionesdurante los tres primeros siglos del cristianismo, el obispo de Roma, considerado en el catolicismo el sucesor del apóstol Pedro, intervenía en las comunidades para ayudar a resolver conflictos, ejemplos fueron los papas Clemente I, Víctor I y Calixto I.10 11 En los primeros tres siglos de su historia, la Iglesia se organizaba en tres patriarcas, los obispos de Antioquía, con jurisdicción sobreSiria, y más tarde sobre Asia Menor y Grecia, Alejandría de la jurisdicción de Egipto, y Roma de la jurisdicción de Occidente.12 Más tarde los obispos de Constantinopla y Jerusalén se añadieron los patriarcas, por razones administrativas.12 El Primer Concilio de Nicea en el año 325, consideró al obispo de Roma como el "primus" (primero) entre los patriarcas, estableciéndolo así en sus cuartos, quintosy sextos cánones, "siguiendo la tradición antigua",13 aunque muchos interpretan que este título como el "primus inter pares" (primero entre iguales). Se consideró también que el patriarca de Roma poseía una autoridad especial debido a su relación con san Pedro, que había muerto y sido sepultado en esta ciudad.14
Imagen de la Virgen que se encuentra afuera de una Iglesia en la Ciudad de México.
 Las fiestas y celebraciones tienen un lugar prominente en la cultura latinoamericana y por supuesto, México no es la excepción.
México fue conquistado por España en el año de 1521 cuando el ejército de Hernán Cortés finalmente logró derrotar a los aztecas.
Las diferentes culturas que formaban lo que hoy en día conocemos como México, estaban constituidas por grupos indígenas cuya religión erapoliteísta. Los españoles, por su parte, creían en un sólo Dios y eran católicos. Con la conquista física, también trataron de establecer una conquista religiosa en la que se intentó convertir a los indígenas al catolicismo. Esta transición no fue fácil y no triunfó del todo; pero hoy en día entre un 90 y 95 % de los mexicanos son católicos, aún y cuando, a la fecha, se ven vestigios de ideas ytradiciones religiosas de las antiguas culturas. Así tenemos un país (México) en su mayoría católico, pero con algunas tradiciones paganas que se han incorporado a la religión.
Dado que se trata de un país en su mayoría católico y altamente creyente, las celebraciones religiosas forman una parte esencial y central en la vida de los mexicanos.
Estas celebraciones, por supuesto, se llevan a cabo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS