TAREAS

Páginas: 15 (3745 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Clara López
Las propuestas de la candidata del polo democrático están enfocadas en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y la formalización del empleo..
Hacia una profunda reforma en el modelo económico del país se dirigen las propuestas que la candidata presidencial por el Polo Democrático, Clara López, está estructurando.

En diálogo con Vanguardia Liberal la presidentadel único partido de oposición en Colombia aseguró que no solo es necesario una reforma estructural del campo, sino de la política de industrialización.

En cuanto al proceso de paz aseguró que de llegar a ser Presidenta no solo respetaría los acuerdos, sino que continuaría con los diálogos en caso de que no se concreten con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Nos enfocaremos en el temaambiental, porque aunque consideramos que debe haber minería no debe hacerse como están buscando aquí. Creemos que la minería a cielo abierto en áreas de páramo o sistemas vulnerables debe estar prohibida. En cuanto a infraestructura consideramos que tenemos que profundizar la intervención del Estado de manera efectiva y suficiente, porque a la gente le dicen que compita pero no le dan infraestructuravial para hacerlo, en lo que tiene que ver con el aparato productivo vamos a tener una política de reindustrialización y además consideramos prioritario, como en el resto del país, cambios de fondo en el sector agrario

Vamos a tomar decisiones de fondo. Creemos que tiene que haber una política dual en el campo, para mantener y profundizar la economía campesina con un apoyo estatal. Eso se logracon la presencia del Estado en el territorio a través de la prestación de los servicios de salud y educación. Hay que intervenir también toda la parte de arquitectura comercial, porque incluso la que está más fuerte se ha visto afectada. 


No hay nada más estratégico para Colombia que encontrar el camino para el fin del conflicto armado. Este país no puede seguir en el desangre de la guerra,tiene que encontrar el camino de dirimir sus diferencias. 

Enrique Peñalosa
Al hablar de sus propuestas, Peñalosa dijo que la idea es "hacer una Colombia en donde el gobierno se haga con los mejores y no con los recomendados políticos", así como "construir una Colombia más igualitaria donde el interés general prime sobre el particular". 
El ahora candidato presidencial propone una reformasocial, "donde todos los niños tengan igualdad de calidad de vida, no sólo jardines sociales maravillosos, colegios de buena calidad, acceso a la educación sino también acceso a parques, campos deportivos, piscinas, a clases de música" y aseguró que "ese tipo de igualdad es posible lograrla". 
También propone "una reforma urbana radical para que la mitad de las ciudades colombianas no sigancreciendo de manera ilegal" lo que, según él "significa comprar grandes cantidades de tierra alrededor de las ciudades". Esto con el fin de "hacer ciudades bien planificadas, con parques lineales, con vías, para que los niños más necesitados no tengan que irse a las lomas". 
Sobre el campo, el candidato aseguró que tiene un compromiso con la política agrícola industrial, para hacer sostenible laagricultura colombiana frente a los tratados de libre comercio que ha firmado el actual gobierno colombiano. Para él "eso implica apoyar ciertos sectores que implican ventajas especiales, como innovación tecnológica, generación de empleo, impacto regional". 
Como política social, Peñalosa planteó la necesidad hacer un esfuerzo grande sobre la salud sexual y reproductiva de los jóvenes y adolescentes. "Noqueremos más niñas abusadas, ni embarazadas a los 15 años, queremos que todos los niños que nazcan sean deseados por sus padres y no producto de unas circunstancia de pobreza e ignorancia", afirmó.
Peñalosa se manifestó a favor de una solución política al conflicto armado e incluso dijo que apoyaba el proceso que está llevando a cabo el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS