Tareas

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014



Estrés

Maestra: Leticia Alumna : Alessandra

22/09/2014

ISEC



Estrés
¿Qué es el estrés?
Reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Claro que en pequeñas dosis el estrés ayuda a mantener la concentración, con energía y alerta. Perocuando el estrés se vuelve abrumador, puede dañar tu salud, estado de ánimo, productividad, relaciones y calidad de vida.
Tipos de estrés:
Estrés agudo: reacción fisiológica antes de una situación de peligro.
Estrés crónico: es muy destructivo y provoca agotamiento, desmotivación y depresión.
Estrés emocional.
Estrés de supervivencia: por enfermedad orgánica.
Estrés por trabajo o estudio: porfatiga, sobre trabajo y/o diversión, poco trabajo, presiones de tiempo.
Estrés químico: la comida puede contribuir a experimentar el estrés (cafeína, azúcar, chocolate, demasiada sal, deficiencias de diabetes, etc.)
Estrés por factores medioambientales: invasión del espacio personal, insuficiente espacio para vivir o trabajar, ruido, polución, condiciones sucias o desarregladas.
Estrés porabuso del tabaco: consumo de drogas y alcohol.
Estrés por factores médicos: hormonales, pubertad, síndrome premenstrual, periodo postparto, menopausia, estrés alérgico y otros.
Estrés por acciones no deseadas: por ejemplo, cuando se toman responsabilidades por las acciones de otras personas.


¿Qué causa el estrés?
El estrés puede ser causado por un cambio físico o emocional, o un cambio en tuentorno al cual debes adaptarte o responder. Las cosas que te hacen sentir estresado de denominan “factores de estrés”.
Los factores estresantes pueden ser molestias de menor importancia, cambios importantes en tu estilo de vida, o una combinación de ambos. Ser capaz de identificar los factores de estrés en tu vida y liberar la tensión que provocan son las claves para el manejo del estrés.Algunos factores estresantes comunes que pueden afectar a las personas en todas las etapas de la vida son:
Enfermedad.
Le muerte de algún familiar.
Sobrecarga de trabajo o estudio.
Molestias diarias.
Embarazo.
Abuso.
No soy suficiente bueno.
Tener miedo del trabajo.
Frustración.
Divorcio.
Entre otros.







Efectos del estrés.
Síntomas del estrés a nivel físico:
Opresión en elpecho.
Hormigueo o mariposas en el estómago.
Sudor en las palmas de las manos.
Palpitaciones.
Dificultad para tragar o para respirar.
Sequedad en la boca.
Temblor corporal.
Manos y pies fríos.
Tensión muscular.
Falta o aumento de apetito
Diarrea o estreñimiento.
Fatiga.
Etc.
Síntomas a nivel emocional:
Inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia.
Deseos de llorar y/o un nudo enla garganta.
Irritabilidad, enojo o furia constante o descontrolada.
Deseos de gritar, golpear o insultar.
Miedo o pánico, que si llega a ser muy intenso puede llevar a sentirnos "paralizados".
Preocupación excesiva, que se puede incluso manifestar como la sensación de no poder controlar nuestro pensamiento.
Pensamiento catastrófico.
La necesidad de que "algo" suceda, para que se acabe la"espera".
La sensación de que la situación nos supera.
Dificultad para tomar decisiones.
Dificultad para concentrarse.
Disminución de la memoria.
Lentitud de pensamiento.
Cambios de humor constantes.
Depresión.
Síntomas a nivel de conducta:
Moverse constantemente.
Risa nerviosa.
Rechinar los dientes.
Tics nerviosos.
Problemas sexuales.
Comer en exceso o dejar de hacerlo.
Beber o fumarcon mayor frecuencia.
Dormir en exceso o sufrir de insomnio.
Etc.
Distorsiones cognitivas que generan estrés
La influencia distorsionante de esos “malos hábitos de pensamiento” se puede disminuir ayudando a las personas a identificar y tomar conciencia de que distorsiones cognitivas tiende a tener habitualmente, lo que hace más fácil evitarlas en el futuro.
Catastrofismo: ocurre cuando las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS