tareas

Páginas: 8 (1998 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
ANTICOLINERGICOS
Los anticolinérgicos son fármacos que actúan bloqueando alguno de los recptores de la acetilcolina, que son de dos tipos: muscarínicos y nicotínicos. Se utilizan fundamentalmente por su acción sobre el sistema nervioso periférico. En función de cuál es el receptor que bloquean se clasifican en dos tipos:
Antagonistas muscarínicos. Entre los de origen natural destacanla atropina y la escopolamina. Entre los sintéticos, la homatropina, ipratropio, oxitropio,metilescopolamina, tropicamida, benzotropina, diciclomina, pirenzepina,telenzepina y darifenacina.
Antagonistas nicotínicos. Entre ellos figuran el curare, la succinilcolina, laalfa-bungarotoxina y la galamina.
¿Para qué se utilizan?
Los anticolinérgicos se utilizan fundamentalmente por su acción sobre elsistema nervioso periférico y no por su actividad en el sistema nervioso central.
Esta familia de fármacos tiene un efecto relajante sobre el músculo liso, por lo que se utiliza para evitar los espasmos de la vejiga, el intestino y los bronquios; relajar el esfínter del iris; reducir las secreciones gástrica, bronquial y salivar; disminuir la sudoración; y bloquear los impulsos vagales. Tambiénse utilizan para controlar las náuseas y los vómitos. No obstante, el principal uso de losanticolinérgicos es para el control de los síntomas en pacientes con asma crónica y sintomatología persistente.
Los anticolinérgicos que actúan sobre el sistema nervioso central en ocaiones se utiliza a bajas dosis para reducir el temblor muscular característico de laEnfermedad de Parkinson. No obstanteel hecho de que el uso a largo plazo puede generar adicción y que al retirarlo se recupera el temblor muscular ha llevado a que cada vez se utilicen menos estos medicamentos en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson.
Efectos adversos
Los principales efectos adversos de los anticolinérgicos son los siguientes:
Sequedad de boca
Visión borrosaSequedad ocular
MidriasisTrastornos de laacomodación
Aumento de la presión intraocularEstreñimientoRetención urinaria
Reacciones alérgicasEl abuso de anticolinérgicos puede producir un cuadro tóxico conocido comoSíndrome anticolinérgico agudo. Este riesgo es especialmente significativo en personas de edad avanzada, dado que su organismo genera menos cantidad de acetilcolina.
ATROPINA (Índice)Descripción
La atropina es una drogaanticolinérgica natural compuesta por ácido tropico y tropina, una base orgánica compleja con un enlace ester. Parecida a la acetilcolina, las drogas annticolinérgicas se combinan con los receptores muscarínicos por medio de un lugar catiónico. Las drogas anticolinérgicas compiten con la acetilcolina en los receptores muscarínicos, localizados primariamente en el corazón, glándulas salivales ymúsculos lisos del tracto gastrointestinal y genitourinario.

Mecanismo de Acción
Las drogas anticolinérgicas actuan como antagonistas competitivos en los receptores colinérgicos muscarínicos, preveniendo el acceso de la acetilcolina. Esta interacción no produce los normales cambios en la membrana celular que son vistos con la acetilcolina. Los efectos de las drogas anticolinérgicas pueden sersuperados por el aumento de la concentración local de acetilcolina en el receptor muscarínico. Hay diferencias entre la potencia de las drogas anticolonérgicas (atropina, escopolamina, y glicopirrolato), que pueden ser explicadas por las subclases de receptores muscarínicos colinérgicos (M-1, M-2, M-3) y por la variación en la sensibilidad de los diferentes receptores colinérgicos. Por ejemplo losefectos de la atropina en el corazón, músculos lisos bronquiales y tracto gastrointestinal son mayores que con la escopolamina. La tabla 1 compara los efectos de las drogas anticolinérgicas y ayuda a diferenciar sus respectivos usos clínicos
HYPERLINK "http://www.librosdeanestesia.com/guiafarmacos/Succinilcolina.htm" \l "TituloPrincipal" Nombre Comercial
AnectineMioflex 
HYPERLINK...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS